The impact of economic incentives on population instability in rural settlements (case study: Khoosf county)
Descripción del Articulo
Hoy en día, la inestabilidad de la población es uno de los problemas más importantes en los asentamientos rurales de Irán a pesar de la planificación, el gasto y las grandes inversiones. Dado que la migración rural es por razones lógicas, debemos buscar formas de ralentizar el proceso de migración a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:revistas.usil.edu.pe:article/888 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | incentivos económicos inestabilidad de la población rural ciudad de Khoosf |
Sumario: | Hoy en día, la inestabilidad de la población es uno de los problemas más importantes en los asentamientos rurales de Irán a pesar de la planificación, el gasto y las grandes inversiones. Dado que la migración rural es por razones lógicas, debemos buscar formas de ralentizar el proceso de migración a las ciudades o reemplazar a los migrantes rurales de los pueblos centrales a pueblos pequeños y aldeas centrales que tienen más instalaciones y servicios y evitan las consecuencias de la migración que impactan negativamente en la población. estructuras económicas de ciudades y pueblos. La investigación se aplica en términos de propósito y naturaleza y es descriptivo-analítico, en términos de metodología. La población consistió en 41 aldeas sobre 100 poblaciones con 4226 hogares y 13892 poblaciones que de acuerdo a la distribución geográfica, categorización poblacional y declive poblacional durante 2006 y 2016, se seleccionó como muestra el 20% de ellos (8 aldeas) con 796 hogares. Se distribuyó un total de 259 cuestionarios (basados en la fórmula de Cochran) entre los hogares de la muestra según el método aleatorio simple. En este estudio, se utilizó la prueba t de una muestra para analizar los datos cuantitativos y la prueba de Friedman para clasificar el efecto de los incentivos económicos sobre la inestabilidad de la población. Con base en los resultados del presente estudio, se puede concluir que los factores económicos (desempleo y bajos ingresos) y la falta de instalaciones y servicios tienen la mayor relación con la inestabilidad de la población en los asentamientos Khoosf. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).