Propuesta para el tratamiento de ecuaciones diferenciales de segundo orden aplicadas al sistema masa resorte. Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra durante la contingencia sanitaria en 2020
Descripción del Articulo
En este documento se presentan los resultados de un proyecto de investigación aplicado durante la pandemia del coronavirus en el año 2020 y el consecuente aislamiento social. El origen de la investigación versa por una parte en la imposibilidad de contar con la interrelación alumno docente de manera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usil.edu.pe:article/571 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GeoGebra sistema masa resorte ecuaciones diferenciales |
id |
REVUSIL_27682fbca8c3cde98232840f1b090e75 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usil.edu.pe:article/571 |
network_acronym_str |
REVUSIL |
network_name_str |
Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola |
repository_id_str |
. |
spelling |
Propuesta para el tratamiento de ecuaciones diferenciales de segundo orden aplicadas al sistema masa resorte. Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra durante la contingencia sanitaria en 2020De Las Fuentes Lara, MaximilianoAguilar Salinas, Wendolyn ElizabethGeoGebrasistema masa resorteecuaciones diferencialesEn este documento se presentan los resultados de un proyecto de investigación aplicado durante la pandemia del coronavirus en el año 2020 y el consecuente aislamiento social. El origen de la investigación versa por una parte en la imposibilidad de contar con la interrelación alumno docente de manera presencial en el sistema educativo universitario y por otra las dificultades cognitivas de los estudiantes de ingeniería para resolver aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden asociadas al fenómeno denominado sistema masa resorte. En este sentido, se diseñó e implementó una situación de aprendizaje que incorpora un programa interactivo elaborado con el software GeoGebra, con el propósito de mejorar los conocimientos y habilidades de los estudiantes en términos conceptuales alrededor de las aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden. Para evaluar el impacto de la puesta en escena de la situación de aprendizaje se diseñaron hojas de trabajo e instrumentos de medición diagnóstica y post-test, su implementación, revisión y análisis reveló que los alumnos logran asociar de forma adecuada el signo de la velocidad o pendiente de la recta tangente del contrapeso con su dirección y que el éxito de los estudiantes radica en trabajar con materiales que incluyan actividades que contengan un balance en las actividades cognitivas y el uso equitativo de los diferentes registros de representación, además de hacer énfasis en aspectos conceptuales del objeto matemático.Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú.2020-09-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/57110.20511/pyr2020.v8nSPE3.571Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; No. SPE3 (2020): Special Number: Teaching for University Students in the Context of Quarantine Measures During Pandemics; e571Propósitos y Representaciones; ##issue.no## SPE3 (2020): Número especial: Docencia para universitarios en el contexto de las medidas de cuarentena durante la pandemia; e571Propósitos y Representaciones; Núm. SPE3 (2020): Número especial: Docencia para universitarios en el contexto de las medidas de cuarentena durante la pandemia; e5712310-46352307-799910.20511/pyr2020.v8nSPE3reponame:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyolainstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILspahttps://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/571/1090Derechos de autor 2020 Propósitos y Representacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usil.edu.pe:article/5712024-03-13T15:52:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta para el tratamiento de ecuaciones diferenciales de segundo orden aplicadas al sistema masa resorte. Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra durante la contingencia sanitaria en 2020 |
title |
Propuesta para el tratamiento de ecuaciones diferenciales de segundo orden aplicadas al sistema masa resorte. Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra durante la contingencia sanitaria en 2020 |
spellingShingle |
Propuesta para el tratamiento de ecuaciones diferenciales de segundo orden aplicadas al sistema masa resorte. Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra durante la contingencia sanitaria en 2020 De Las Fuentes Lara, Maximiliano GeoGebra sistema masa resorte ecuaciones diferenciales |
title_short |
Propuesta para el tratamiento de ecuaciones diferenciales de segundo orden aplicadas al sistema masa resorte. Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra durante la contingencia sanitaria en 2020 |
title_full |
Propuesta para el tratamiento de ecuaciones diferenciales de segundo orden aplicadas al sistema masa resorte. Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra durante la contingencia sanitaria en 2020 |
title_fullStr |
Propuesta para el tratamiento de ecuaciones diferenciales de segundo orden aplicadas al sistema masa resorte. Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra durante la contingencia sanitaria en 2020 |
title_full_unstemmed |
Propuesta para el tratamiento de ecuaciones diferenciales de segundo orden aplicadas al sistema masa resorte. Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra durante la contingencia sanitaria en 2020 |
title_sort |
Propuesta para el tratamiento de ecuaciones diferenciales de segundo orden aplicadas al sistema masa resorte. Una experiencia de aprendizaje mediada por GeoGebra durante la contingencia sanitaria en 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Las Fuentes Lara, Maximiliano Aguilar Salinas, Wendolyn Elizabeth |
author |
De Las Fuentes Lara, Maximiliano |
author_facet |
De Las Fuentes Lara, Maximiliano Aguilar Salinas, Wendolyn Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Aguilar Salinas, Wendolyn Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GeoGebra sistema masa resorte ecuaciones diferenciales |
topic |
GeoGebra sistema masa resorte ecuaciones diferenciales |
description |
En este documento se presentan los resultados de un proyecto de investigación aplicado durante la pandemia del coronavirus en el año 2020 y el consecuente aislamiento social. El origen de la investigación versa por una parte en la imposibilidad de contar con la interrelación alumno docente de manera presencial en el sistema educativo universitario y por otra las dificultades cognitivas de los estudiantes de ingeniería para resolver aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden asociadas al fenómeno denominado sistema masa resorte. En este sentido, se diseñó e implementó una situación de aprendizaje que incorpora un programa interactivo elaborado con el software GeoGebra, con el propósito de mejorar los conocimientos y habilidades de los estudiantes en términos conceptuales alrededor de las aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden. Para evaluar el impacto de la puesta en escena de la situación de aprendizaje se diseñaron hojas de trabajo e instrumentos de medición diagnóstica y post-test, su implementación, revisión y análisis reveló que los alumnos logran asociar de forma adecuada el signo de la velocidad o pendiente de la recta tangente del contrapeso con su dirección y que el éxito de los estudiantes radica en trabajar con materiales que incluyan actividades que contengan un balance en las actividades cognitivas y el uso equitativo de los diferentes registros de representación, además de hacer énfasis en aspectos conceptuales del objeto matemático. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/571 10.20511/pyr2020.v8nSPE3.571 |
url |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/571 |
identifier_str_mv |
10.20511/pyr2020.v8nSPE3.571 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usil.edu.pe/index.php/pyr/article/view/571/1090 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Propósitos y Representaciones info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Propósitos y Representaciones |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. |
publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Psicología, Universidad San Ignacio de Loyola, Lima, Perú. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Propósitos y Representaciones. Journal of Educational Psychology; No. SPE3 (2020): Special Number: Teaching for University Students in the Context of Quarantine Measures During Pandemics; e571 Propósitos y Representaciones; ##issue.no## SPE3 (2020): Número especial: Docencia para universitarios en el contexto de las medidas de cuarentena durante la pandemia; e571 Propósitos y Representaciones; Núm. SPE3 (2020): Número especial: Docencia para universitarios en el contexto de las medidas de cuarentena durante la pandemia; e571 2310-4635 2307-7999 10.20511/pyr2020.v8nSPE3 reponame:Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola |
collection |
Revistas - Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1794602300394700800 |
score |
13.888046 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).