Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018

Descripción del Articulo

El cáncer constituye una enfermedad paradigmática para el estudio de la adaptación humana ante los problemas de salud, según la Organización Mundial de la Salud es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y es considerada un problema de salud pública a escala mundial. Objetivo: Desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Campos, Claudia Elisa, Vega Ramírez, Angélica Soledad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/216
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Enfermería intercultural
Atención de enfermería en el hogar
Cultura
Mujeres
id REVUSAT_c83457985c971e26c0dfbe53bf486855
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/216
network_acronym_str REVUSAT
network_name_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository_id_str .
spelling Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018Gómez Campos, Claudia ElisaVega Ramírez, Angélica SoledadCáncer de mamaEnfermería interculturalAtención de enfermería en el hogarCulturaMujeresEl cáncer constituye una enfermedad paradigmática para el estudio de la adaptación humana ante los problemas de salud, según la Organización Mundial de la Salud es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y es considerada un problema de salud pública a escala mundial. Objetivo: Describir el cuidado cultural de mujeres con cáncer de mama en su contexto domiciliario atendidos en un Hospital de III nivel. Metodología: Estudio cualitativo, con diseño etnográfico. La muestra conformada por 11 mujeres, determinada por técnica de saturación y redundancia. Para la recolección de datos se usó la entrevista etnográfica y la observación participante, registrándose en el diario de campo. Se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y los principios de bioética personalista. Resultados: Emergieron 3 temas culturales: A. Los remedios caseros y una alimentación adecuada, alternativas importantes para combatir el cáncerde mama. B. Cuidado cultural en el tratamiento de los principales efectos adversos de la quimioterapia. C. La espiritualidad como cuidado cultural para afrontar el cáncer de mama. Conclusiones: El cuidado de las mujeres con cáncer de mama en el contexto domiciliario determina patrones de cuidado que inciden culturalmente y reflejan su cuidado en el domicilio. La investigación desde lo cultural, fortalece la práctica de enfermería porque potencia un campo natural de cuidado para brindar cuidado congruente culturalmente.Descriptores: Cáncer de mama, enfermería transcultural, cuidados de enfermería en elhogar, cultura, mujer.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2019-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricasPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/21610.35383/cietna.v6i1.216ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 6 Núm. 1 (2019): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 06. N° 1 (Junio 2019); 45-522309-857010.35383/cietna.v6i1reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/216/1625Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/2162023-09-20T16:21:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018
title Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018
spellingShingle Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018
Gómez Campos, Claudia Elisa
Cáncer de mama
Enfermería intercultural
Atención de enfermería en el hogar
Cultura
Mujeres
title_short Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018
title_full Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018
title_fullStr Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018
title_full_unstemmed Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018
title_sort Cuidado cultural en mujeres con cáncer de mama y el contexto domiciliario, con enfoque Leininger. Chiclayo - 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Campos, Claudia Elisa
Vega Ramírez, Angélica Soledad
author Gómez Campos, Claudia Elisa
author_facet Gómez Campos, Claudia Elisa
Vega Ramírez, Angélica Soledad
author_role author
author2 Vega Ramírez, Angélica Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer de mama
Enfermería intercultural
Atención de enfermería en el hogar
Cultura
Mujeres
topic Cáncer de mama
Enfermería intercultural
Atención de enfermería en el hogar
Cultura
Mujeres
description El cáncer constituye una enfermedad paradigmática para el estudio de la adaptación humana ante los problemas de salud, según la Organización Mundial de la Salud es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, y es considerada un problema de salud pública a escala mundial. Objetivo: Describir el cuidado cultural de mujeres con cáncer de mama en su contexto domiciliario atendidos en un Hospital de III nivel. Metodología: Estudio cualitativo, con diseño etnográfico. La muestra conformada por 11 mujeres, determinada por técnica de saturación y redundancia. Para la recolección de datos se usó la entrevista etnográfica y la observación participante, registrándose en el diario de campo. Se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y los principios de bioética personalista. Resultados: Emergieron 3 temas culturales: A. Los remedios caseros y una alimentación adecuada, alternativas importantes para combatir el cáncerde mama. B. Cuidado cultural en el tratamiento de los principales efectos adversos de la quimioterapia. C. La espiritualidad como cuidado cultural para afrontar el cáncer de mama. Conclusiones: El cuidado de las mujeres con cáncer de mama en el contexto domiciliario determina patrones de cuidado que inciden culturalmente y reflejan su cuidado en el domicilio. La investigación desde lo cultural, fortalece la práctica de enfermería porque potencia un campo natural de cuidado para brindar cuidado congruente culturalmente.Descriptores: Cáncer de mama, enfermería transcultural, cuidados de enfermería en elhogar, cultura, mujer.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/216
10.35383/cietna.v6i1.216
url https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/216
identifier_str_mv 10.35383/cietna.v6i1.216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/216/1625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 6 Núm. 1 (2019): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 06. N° 1 (Junio 2019); 45-52
2309-8570
10.35383/cietna.v6i1
reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
collection Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789365609204547584
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).