Rol fundamental del adulto mayor en la familia extensa: crianza de los nietos
Descripción del Articulo
La presente investigación cualitativa etnográfica tuvo como objetivo: describir, analizar y comprender el rol fundamental del adulto mayor: crianza de los nietos. El marco teórico lo constituyó Bustamante (2004), Forttes (2004), Soto y Darío (1996) y Gámez (2002) para fundamentar rol, adulto mayor y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/163 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rol Adulto mayor Familia extensa |
Sumario: | La presente investigación cualitativa etnográfica tuvo como objetivo: describir, analizar y comprender el rol fundamental del adulto mayor: crianza de los nietos. El marco teórico lo constituyó Bustamante (2004), Forttes (2004), Soto y Darío (1996) y Gámez (2002) para fundamentar rol, adulto mayor y familia, los abuelos y la crianza, alternativas al uso de castigo. En la recolección de los datos se utilizó la observación participante y la entrevista etnográfica en seis familias extensas, habiendo participado en su mayoría, todos los integrantes de la familia incluyendo el adulto mayor. Fueron considerados los principios de la Bioética personalista y los criterios de rigor científico. Como consideración final tenemos que el adulto mayor desempeña diferentes roles cuando vive dentro de una familia extensa, porque aportan creencias culturales, conocimientos, experiencias y enseñanzas en el cuidado y en la crianza de los nietos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).