El desempeño del docente universitario en la práctica áulica: revisión integrativa
Descripción del Articulo
        Objetivo: Describir y analizar el Desempeño del Docente Universitario en la Práctica Áulica. Método: revisión sistémica, integrativa de tipo exploratoria que consistió en la síntesis de datos e información relacionada al desempeño del docente universitario en la práctica áulica en libros, artículos...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/385 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/385 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desempeño docente Práctica áulica Práctica reflexiva Aprendizaje en clase Enfermería Competencia docente Formación profesional en enfermería  | 
| Sumario: | Objetivo: Describir y analizar el Desempeño del Docente Universitario en la Práctica Áulica. Método: revisión sistémica, integrativa de tipo exploratoria que consistió en la síntesis de datos e información relacionada al desempeño del docente universitario en la práctica áulica en libros, artículos académicos, científicos, revistas indexadas y otros trabajos similares revisados en plataformas digitales como: Scielo y Google académico, 24 artículos constituyeron la muestra. Resultados principales: la educación de los profesionales de enfermería evoluciona constantemente, la apropiada preparación de educadores de enfermería es importante para el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes de los enfermeros. La práctica reflexiva es un concepto frecuentemente utilizado en enfermería, de hecho, se sugiere que la práctica reflexiva a menudo se confunde, pero existe cuando esta no se da por sentada, razón por la cual el resultado es más aprendizaje de la experiencia. Los avances técnicos y científicos con los que se enfrentan los profesionales de enfermería, conjuntamente con la mayor información que tiene el usuario, exigen una mayor calidad de atención. Conclusión general: El docente en la práctica áulica dista del rol vinculado al cuidado con la teoría, existiendo preferencia por lo técnico y teórico, por lo cual se hace necesario repensar la epistemología conveniente para la práctica y los planes de estudio con el fin de formar profesionales reflexivos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).