Conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del hospital Belén Lambayeque
Descripción del Articulo
La investigación cuantitativa, de diseño correlacional y de corte transversal, se realizó en el Hospital provincial docente Belén de Lambayeque, tuvo como objetivo principal, determinar la relación que existe entre conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos en las enfermeras de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/53 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos Prácticas Prevención Riesgo biológico Enfermería |
id |
REVUSAT_4829b5d5b32e209a95e570e0f6621116 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/53 |
network_acronym_str |
REVUSAT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository_id_str |
. |
spelling |
Conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del hospital Belén LambayequeAlarcón Bautista, María DorisRubiños Dávila, Shirley CinthiaGuzmán Tello, Socorro MartinaConocimientosPrácticasPrevenciónRiesgo biológicoEnfermeríaLa investigación cuantitativa, de diseño correlacional y de corte transversal, se realizó en el Hospital provincial docente Belén de Lambayeque, tuvo como objetivo principal, determinar la relación que existe entre conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos en las enfermeras del Hospital Belén. El estudio estuvo constituido por una población muestral de 43 enfermeras que laboran en diferentes servicios de la institución, se empleó la técnica de campo; el cuestionario y la lista de cotejo, como instrumentos de recolección de datos. Los resultados fueron analizados según la prueba de chi- cuadrado, donde se concluyó que: No existe relación significativa entre conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del Hospital Belén-Lambayeque. Con respecto al conocimiento de riesgos biológicos: Del 100% (43) de enfermeras que laboran en dicho nosocomio, 67.44% tienen un nivel de conocimiento regular y solo el 6.98% poseen un buen nivel de conocimiento en la prevención de riesgos biológicos. Según las prácticas en riesgos biológicos: El 4.65% de las enfermeras, tienen buena práctica y el 39.53% tienen una práctica deficiente en la prevención de riesgos biológicos.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricasPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/5310.35383/cietna.v3i1.53ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 03. N° 1 (Junio 2016); 30-382309-857010.35383/cietna.v3i1reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/53/539Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/532023-09-20T16:21:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del hospital Belén Lambayeque |
title |
Conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del hospital Belén Lambayeque |
spellingShingle |
Conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del hospital Belén Lambayeque Alarcón Bautista, María Doris Conocimientos Prácticas Prevención Riesgo biológico Enfermería |
title_short |
Conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del hospital Belén Lambayeque |
title_full |
Conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del hospital Belén Lambayeque |
title_fullStr |
Conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del hospital Belén Lambayeque |
title_full_unstemmed |
Conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del hospital Belén Lambayeque |
title_sort |
Conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del hospital Belén Lambayeque |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alarcón Bautista, María Doris Rubiños Dávila, Shirley Cinthia Guzmán Tello, Socorro Martina |
author |
Alarcón Bautista, María Doris |
author_facet |
Alarcón Bautista, María Doris Rubiños Dávila, Shirley Cinthia Guzmán Tello, Socorro Martina |
author_role |
author |
author2 |
Rubiños Dávila, Shirley Cinthia Guzmán Tello, Socorro Martina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimientos Prácticas Prevención Riesgo biológico Enfermería |
topic |
Conocimientos Prácticas Prevención Riesgo biológico Enfermería |
description |
La investigación cuantitativa, de diseño correlacional y de corte transversal, se realizó en el Hospital provincial docente Belén de Lambayeque, tuvo como objetivo principal, determinar la relación que existe entre conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos en las enfermeras del Hospital Belén. El estudio estuvo constituido por una población muestral de 43 enfermeras que laboran en diferentes servicios de la institución, se empleó la técnica de campo; el cuestionario y la lista de cotejo, como instrumentos de recolección de datos. Los resultados fueron analizados según la prueba de chi- cuadrado, donde se concluyó que: No existe relación significativa entre conocimientos y prácticas en la prevención de riesgos biológicos de las enfermeras del Hospital Belén-Lambayeque. Con respecto al conocimiento de riesgos biológicos: Del 100% (43) de enfermeras que laboran en dicho nosocomio, 67.44% tienen un nivel de conocimiento regular y solo el 6.98% poseen un buen nivel de conocimiento en la prevención de riesgos biológicos. Según las prácticas en riesgos biológicos: El 4.65% de las enfermeras, tienen buena práctica y el 39.53% tienen una práctica deficiente en la prevención de riesgos biológicos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/53 10.35383/cietna.v3i1.53 |
url |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/53 |
identifier_str_mv |
10.35383/cietna.v3i1.53 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/53/539 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 3 Núm. 1 (2016): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 03. N° 1 (Junio 2016); 30-38 2309-8570 10.35383/cietna.v3i1 reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
collection |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789365609093398528 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).