Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del Ser

Descripción del Articulo

A lo largo de la historia, el pensamiento filosófico ha evolucionado en su forma de dar respuestas a los problemas planteados en torno al mundo, al hombre y Dios. Sin embargo, al tratar de dar respuestas a estas cuestiones, surgían otras interrogantes más profundas. Por lo expuesto, este ensayo busc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriarte Espinoza, Carlos Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasusat:article/301
Enlace del recurso:https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofìa antigua
Filosofía platónica
Tomismo
Metafìsica
id REVUSAT_1714753a76029be3e71de4ab9fcd3da5
oai_identifier_str oai:revistasusat:article/301
network_acronym_str REVUSAT
network_name_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository_id_str .
spelling Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del SerUriarte Espinoza, Carlos AlbertoFilosofìa antiguaFilosofía platónicaTomismoMetafìsicaA lo largo de la historia, el pensamiento filosófico ha evolucionado en su forma de dar respuestas a los problemas planteados en torno al mundo, al hombre y Dios. Sin embargo, al tratar de dar respuestas a estas cuestiones, surgían otras interrogantes más profundas. Por lo expuesto, este ensayo busca descubrir y argumentar la relación existente entre Platón y Santo Tomás de Aquino sobre la participación del ser en la Suma Teológica parte I, q.6, a.4, tratando de unir XV siglos de distancia histórica filosófica, pero que en el fondo se encuentra presente el principio de continuidad. El ensayo realiza un recorrido en el pensamiento de estos dos grandes exponentes de filosofía, estructurando nuestro artículo en tres partes. Primero, se caracterizará la posición platónica sobre la participación del ser. Segundo, se caracterizará la posición tomista sobre la participación del ser. Y por último, se establecerá la relación del pensamiento platónico y tomista sobre la participación del ser, mediante la evaluación del artículo 4 de la Suma Teológica.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2020-01-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por pares, Ensayos de investigaciónPDFapplication/pdftext/xmlhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/30110.35383/educare.v7i2.301EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 7 Núm. 2 (2019): Educare et Comunicare; 61-682312-901810.35383/educare.v7i2reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/301/1495https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/301/954Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/3012024-09-06T16:54:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del Ser
title Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del Ser
spellingShingle Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del Ser
Uriarte Espinoza, Carlos Alberto
Filosofìa antigua
Filosofía platónica
Tomismo
Metafìsica
title_short Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del Ser
title_full Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del Ser
title_fullStr Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del Ser
title_full_unstemmed Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del Ser
title_sort Pensamiento platónico en la parte I, q. 6, a. 4 de la Suma Teológica de Tomás de Aquino, sobre la participación del Ser
dc.creator.none.fl_str_mv Uriarte Espinoza, Carlos Alberto
author Uriarte Espinoza, Carlos Alberto
author_facet Uriarte Espinoza, Carlos Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofìa antigua
Filosofía platónica
Tomismo
Metafìsica
topic Filosofìa antigua
Filosofía platónica
Tomismo
Metafìsica
description A lo largo de la historia, el pensamiento filosófico ha evolucionado en su forma de dar respuestas a los problemas planteados en torno al mundo, al hombre y Dios. Sin embargo, al tratar de dar respuestas a estas cuestiones, surgían otras interrogantes más profundas. Por lo expuesto, este ensayo busca descubrir y argumentar la relación existente entre Platón y Santo Tomás de Aquino sobre la participación del ser en la Suma Teológica parte I, q.6, a.4, tratando de unir XV siglos de distancia histórica filosófica, pero que en el fondo se encuentra presente el principio de continuidad. El ensayo realiza un recorrido en el pensamiento de estos dos grandes exponentes de filosofía, estructurando nuestro artículo en tres partes. Primero, se caracterizará la posición platónica sobre la participación del ser. Segundo, se caracterizará la posición tomista sobre la participación del ser. Y por último, se establecerá la relación del pensamiento platónico y tomista sobre la participación del ser, mediante la evaluación del artículo 4 de la Suma Teológica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo evaluado por pares, Ensayos de investigación
PDF
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/301
10.35383/educare.v7i2.301
url https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/301
identifier_str_mv 10.35383/educare.v7i2.301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/301/1495
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/educare/article/view/301/954
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/xml
dc.coverage.none.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.source.none.fl_str_mv EDUCARE ET COMUNICARE Revista de investigación de la Facultad de Humanidades; Vol. 7 Núm. 2 (2019): Educare et Comunicare; 61-68
2312-9018
10.35383/educare.v7i2
reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
collection Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1810293517494255616
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).