Incorporando las anotaciones de enfermería tipo SOAPIE en el servicio de pediatría.
Descripción del Articulo
Estudio cualitativo con enfoque de investigación acción participación tuvo como objetivo: Analizar y describir las anotaciones de enfermería; e Incorporar las de tipo SOAPIE a través del proceso participativo en el servicio de Pediatría del Hospital las Mercedes, 2016. Se entrevistó a 10 enfermeras...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistasusat:article/181 |
Enlace del recurso: | https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Registros de Enfermería Pediatría |
id |
REVUSAT_100bd162384301e03d2139ec2c7d7ad7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistasusat:article/181 |
network_acronym_str |
REVUSAT |
network_name_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository_id_str |
. |
spelling |
Incorporando las anotaciones de enfermería tipo SOAPIE en el servicio de pediatría.Nuñez Odar, Adela RosannaRodríguez Cruz, Lisseth DoloresDiaz Manchay, Rosa JeunaCervera Vallejos, Mirtha FlorConstantino Facundo, FranciscaRegistros de EnfermeríaPediatríaEstudio cualitativo con enfoque de investigación acción participación tuvo como objetivo: Analizar y describir las anotaciones de enfermería; e Incorporar las de tipo SOAPIE a través del proceso participativo en el servicio de Pediatría del Hospital las Mercedes, 2016. Se entrevistó a 10 enfermeras y se utilizó la guía de observación en las anotaciones de enfermería del servicio durante dos meses, aplicándola antes y después de la intervención. Prevalecieron los criterios de rigor científico y los principios de la bioética personalista; para el procesamiento de datos se usó el análisis de contenido temático, emergiendo las siguientes categorías: Realizando anotaciones narrativas y descriptivas incompletas por desconocimiento de anotaciones SOAPIE y carencia de formatos; Reconociendo la importancia de las anotaciones tipo SOAPIE; Realizando las anotaciones tipo SOAPIE a través del formato sistematizado. Concluyendo que las anotaciones de enfermería son documentos que permiten evidenciar el cuidado brindado por la enfermera, para lo cual se diseñó un formato donde se escribieron las anotaciones tipo SOAPIE establecidas en normativas del MINSA, con lo cual resultó la mejor forma de evidenciar todo el cuidado que realiza la enfermera durante su turno.Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo2018-12-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricasPDFapplication/pdfhttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/18110.35383/cietna.v5i2.181ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 05. N° 2 (Diciembre 2018); 66 - 732309-857010.35383/cietna.v5i2reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATspahttps://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/181/1618Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasusat:article/1812023-09-20T16:21:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incorporando las anotaciones de enfermería tipo SOAPIE en el servicio de pediatría. |
title |
Incorporando las anotaciones de enfermería tipo SOAPIE en el servicio de pediatría. |
spellingShingle |
Incorporando las anotaciones de enfermería tipo SOAPIE en el servicio de pediatría. Nuñez Odar, Adela Rosanna Registros de Enfermería Pediatría |
title_short |
Incorporando las anotaciones de enfermería tipo SOAPIE en el servicio de pediatría. |
title_full |
Incorporando las anotaciones de enfermería tipo SOAPIE en el servicio de pediatría. |
title_fullStr |
Incorporando las anotaciones de enfermería tipo SOAPIE en el servicio de pediatría. |
title_full_unstemmed |
Incorporando las anotaciones de enfermería tipo SOAPIE en el servicio de pediatría. |
title_sort |
Incorporando las anotaciones de enfermería tipo SOAPIE en el servicio de pediatría. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez Odar, Adela Rosanna Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores Diaz Manchay, Rosa Jeuna Cervera Vallejos, Mirtha Flor Constantino Facundo, Francisca |
author |
Nuñez Odar, Adela Rosanna |
author_facet |
Nuñez Odar, Adela Rosanna Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores Diaz Manchay, Rosa Jeuna Cervera Vallejos, Mirtha Flor Constantino Facundo, Francisca |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez Cruz, Lisseth Dolores Diaz Manchay, Rosa Jeuna Cervera Vallejos, Mirtha Flor Constantino Facundo, Francisca |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Registros de Enfermería Pediatría |
topic |
Registros de Enfermería Pediatría |
description |
Estudio cualitativo con enfoque de investigación acción participación tuvo como objetivo: Analizar y describir las anotaciones de enfermería; e Incorporar las de tipo SOAPIE a través del proceso participativo en el servicio de Pediatría del Hospital las Mercedes, 2016. Se entrevistó a 10 enfermeras y se utilizó la guía de observación en las anotaciones de enfermería del servicio durante dos meses, aplicándola antes y después de la intervención. Prevalecieron los criterios de rigor científico y los principios de la bioética personalista; para el procesamiento de datos se usó el análisis de contenido temático, emergiendo las siguientes categorías: Realizando anotaciones narrativas y descriptivas incompletas por desconocimiento de anotaciones SOAPIE y carencia de formatos; Reconociendo la importancia de las anotaciones tipo SOAPIE; Realizando las anotaciones tipo SOAPIE a través del formato sistematizado. Concluyendo que las anotaciones de enfermería son documentos que permiten evidenciar el cuidado brindado por la enfermera, para lo cual se diseñó un formato donde se escribieron las anotaciones tipo SOAPIE establecidas en normativas del MINSA, con lo cual resultó la mejor forma de evidenciar todo el cuidado que realiza la enfermera durante su turno. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de investigación, Investigaciones originales, Artículo evaluado por pares, Investigaciones empíricas |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/181 10.35383/cietna.v5i2.181 |
url |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/181 |
identifier_str_mv |
10.35383/cietna.v5i2.181 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.usat.edu.pe/index.php/cietna/article/view/181/1618 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
ACC CIETNA: Revista de la Escuela de Enfermería; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Acc Cietna: para el cuidado de la salud Vol. 05. N° 2 (Diciembre 2018); 66 - 73 2309-8570 10.35383/cietna.v5i2 reponame:Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
collection |
Revistas - Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789365609189867520 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).