Análisis de fatiga del sistema de suspensión de una bicicleta MTB de Epoxy Carbon mediante ANSYS
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar el comportamiento modal por fatiga del sistema de suspensión de una bicicleta de montaña (MTB) usando como material fibra de carbón (Epoxy Carbon). Estos sistemas frecuentemente son fabricados de aluminio y es usual que se fracturen debido a los gra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/356 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar el comportamiento modal por fatiga del sistema de suspensión de una bicicleta de montaña (MTB) usando como material fibra de carbón (Epoxy Carbon). Estos sistemas frecuentemente son fabricados de aluminio y es usual que se fracturen debido a los grandes esfuerzos en un proceso iterativo de carga y descarga que es habitual en las condiciones de uso diario de este tipo de bicicletas. Las simulaciones se realizaron con el software ANSYS que utiliza el método de elementos finitos en el procesado del análisis de fatiga. Los resultados indicaron que el factor de seguridad del Epoxy Carbon tiene valores más altos que el aluminio a medida que aumenta la carga remota tanto en análisis estático y de fatiga, además tiene un peso de 40,74% más ligero que el aluminio, por lo tanto, es una buena alternativa para usarlo en las bicicletas MTB. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).