Construcción y validación de la Escala de Actitudes hacia hombres gay y mujeres lesbianas (EAGLE)
Descripción del Articulo
En la presente investigación se describe el proceso de construcción y validación de la Escala de Actitudes hacia Hombres Gay y Mujeres Lesbianas (EAGLE). La población objetivo estaba conformada por 200 estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad San Pedro, matriculados en el semestre a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | Revistas - Universidad San Pedro |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/194 |
| Enlace del recurso: | https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En la presente investigación se describe el proceso de construcción y validación de la Escala de Actitudes hacia Hombres Gay y Mujeres Lesbianas (EAGLE). La población objetivo estaba conformada por 200 estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad San Pedro, matriculados en el semestre académico 2011–II. El análisis de consistencia interna arrojó un coeficiente Alpha de Cronbach de 0,85. Asimismo, la correlación entre dimensiones (tomadas como unidad de medida), otorgaban evidencia para la eliminación del factor relación de las parejas gay y lesbianas (RP); y el coeficiente de estabilidad obtuvo una magnitud de 0,77. La validez por medio del Análisis Factorial Exploratorio (AFE), determinó la presencia de nueve factores en contraste con los cinco postulados. El factor RP distorsiona la visión de unidimensionalidad. Estos datos permiten determinar la necesidad de modificar la estructura interna del instrumento para sustentar su uso teórico y práctico.Palabras clave: actitudes, construcción, validez y confiabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).