Inicios del paisaje urbano moderno en Lima
Descripción del Articulo
        La demolición de la muralla de Lima y los intentos de modernización del pafs basados en los ingresos del Estado provenientes de la venta del guano, propiciaron el primer impulso a la nueva configuración urbanística de Lima, traducido en nuevos espacios públicos, un trazado vial acorde con las tenden...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/761 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/761 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lima persistencia del imaginario urbano modernización urbana percepción estética de la ciudad paisaje urbano moderno | 
| Sumario: | La demolición de la muralla de Lima y los intentos de modernización del pafs basados en los ingresos del Estado provenientes de la venta del guano, propiciaron el primer impulso a la nueva configuración urbanística de Lima, traducido en nuevos espacios públicos, un trazado vial acorde con las tendencias de expansión urbana y los inicios de una arquitectura distinta a la tradicional proveniente de la colonia. Todo ello provocó la ruptura del hortus clausum colonial y la aparición de paisajes urbanos abiertos, con alamedas tipo bulevar y plazas de carácter civil- El proceso de modernización, interrumpido por los efectos de la derrota en la guerra del Pacífico, toma un nuevo impulso en la década de 1920 ("oncenio" del gobierno de Leguía), debido a la política de empréstitos y la celebración del centenario, tanto de la independencia (1921), como de la batalla de Ayacucho (1924). Las múltiples obras viales, urbanísticas e inmobiliarias consolidaron lo empezado en la década de 1870 y otorgaron una nueva imagen a la ciudad, estableciendo las bases de lo que será la futura metrópoli limeña | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            