Garcilaso: mestizaje y memoria histórica

Descripción del Articulo

La construcción del mestizaje y de la memoria histórica no solo están presentes en la historiografía (Razón fuerte) de Garcilaso, sino también en el abordaje (Razón situada) de la cotidianeidad del mundo de la vida que él realizó a partir de sus recuerdos de niñez y adolescencia. Por lo tanto, es im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Montoya, Luis Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5377
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/5377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mestizaje
memoria histórica
sabiduría
saber
consenso culinario
Descripción
Sumario:La construcción del mestizaje y de la memoria histórica no solo están presentes en la historiografía (Razón fuerte) de Garcilaso, sino también en el abordaje (Razón situada) de la cotidianeidad del mundo de la vida que él realizó a partir de sus recuerdos de niñez y adolescencia. Por lo tanto, es importante que para suscitar el interés de los estudiantes a favor de la obra de Garcilaso, la estrategia de lectura tiene que empezar por este segundo ámbito temático, para luego (o en paralelo) arribar a la parte historiográfica. Hacia eseobjetivo apuntamos en el presente texto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).