Simple course about scientific research

Descripción del Articulo

Los programas educativos se desarrollan mejor, siguiendo una metodología sencilla, presentada en forma atractiva tratando de despertar el interés del estudiante. Si se aburre, es responsabilidad del docente, quien tiene a su cargo  trasmitir conocimientos y valores con el ejemplo. ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ishiyama Cervantes, Raúl
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4440
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/4440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Curso
Investigación
Científico
id REVURP_cf2b2a24ec9b4e274c25e1abeff2957d
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/4440
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Simple course about scientific researchCurso sencillo sobre investigación científicaIshiyama Cervantes, RaúlIshiyama Cervantes, RaúlCursoInvestigaciónCientíficoLos programas educativos se desarrollan mejor, siguiendo una metodología sencilla, presentada en forma atractiva tratando de despertar el interés del estudiante. Si se aburre, es responsabilidad del docente, quien tiene a su cargo  trasmitir conocimientos y valores con el ejemplo.  El proceso educativo es gradual, al inicio con temas sencillos. Manejando escalonadamente el idioma y acumulando conocimientos, un novelista llega a la fama gracias a que, al inicio aprendió las primeras letras, a leer y luego a escribir; con el tiempo utilizando la práctica, su imaginación y su razonamiento narrar la novela. Imposible que lo hiciera memorizando reglas y definiciones  como ocurre con algunos cursos sobre metodología de la investigación.Universidad Ricardo Palma2022-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/444010.31381/gbaj.v5i1.4440Global Business Administration Journal; Vol. 5 Núm. 1 (2021): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 46-50Global Business Administration Journal; Vol. 5 No. 1 (2021): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 46-502520-901910.31381/gbaj.v5i1reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/4440/5630Derechos de autor 2021 Global Business Administration Journalinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/44402022-01-03T18:15:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Simple course about scientific research
Curso sencillo sobre investigación científica
title Simple course about scientific research
spellingShingle Simple course about scientific research
Ishiyama Cervantes, Raúl
Curso
Investigación
Científico
title_short Simple course about scientific research
title_full Simple course about scientific research
title_fullStr Simple course about scientific research
title_full_unstemmed Simple course about scientific research
title_sort Simple course about scientific research
dc.creator.none.fl_str_mv Ishiyama Cervantes, Raúl
Ishiyama Cervantes, Raúl
author Ishiyama Cervantes, Raúl
author_facet Ishiyama Cervantes, Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Curso
Investigación
Científico
topic Curso
Investigación
Científico
description Los programas educativos se desarrollan mejor, siguiendo una metodología sencilla, presentada en forma atractiva tratando de despertar el interés del estudiante. Si se aburre, es responsabilidad del docente, quien tiene a su cargo  trasmitir conocimientos y valores con el ejemplo.  El proceso educativo es gradual, al inicio con temas sencillos. Manejando escalonadamente el idioma y acumulando conocimientos, un novelista llega a la fama gracias a que, al inicio aprendió las primeras letras, a leer y luego a escribir; con el tiempo utilizando la práctica, su imaginación y su razonamiento narrar la novela. Imposible que lo hiciera memorizando reglas y definiciones  como ocurre con algunos cursos sobre metodología de la investigación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/4440
10.31381/gbaj.v5i1.4440
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/4440
identifier_str_mv 10.31381/gbaj.v5i1.4440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Global_Business/article/view/4440/5630
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Global Business Administration Journal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Global Business Administration Journal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Global Business Administration Journal; Vol. 5 Núm. 1 (2021): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 46-50
Global Business Administration Journal; Vol. 5 No. 1 (2021): GLOBAL BUSINESS ADMINISTRATION JOURNAL; 46-50
2520-9019
10.31381/gbaj.v5i1
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625152150962176
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).