PRACTICES OF YOUNG UNIVERSITY STUDENTS IN TIME OF PANDEMIC COVID-19. FAMILY, VIRTUAL EDUCATION AND FUTURE EXPECTATIONS
Descripción del Articulo
La crisis sanitaria del COVID-19, es un fenómeno social que afecta todas lasdimensiones de la vida social, en ese sentido es importante conocer las prácticassociales de los jóvenes universitarios, en relación a la familia, la educación virtualy expectativas de futuro. Se realizó un estudio cuantitat...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5461 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Scientia/article/view/5461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La crisis sanitaria del COVID-19, es un fenómeno social que afecta todas lasdimensiones de la vida social, en ese sentido es importante conocer las prácticassociales de los jóvenes universitarios, en relación a la familia, la educación virtualy expectativas de futuro. Se realizó un estudio cuantitativo, la muestra estuvoconstituida por 345 estudiantes hombres y mujeres de la Universidad NacionalFederico Villarreal a quienes se aplicó un cuestionario, que captó informaciónsobre las variables en estudio. Los resultados señalan que la pandemia haafectado económicamente a sus familias, en la participación de las actividadesdel hogar se observa una tendencia que acelera el proceso de igualaciónde las relaciones de género de los jóvenes estudiantes, se muestra una altaincidencia comunicativa entre sus miembros. Los estudiantes se han adaptadoprogresivamente a la educación virtual, es decir cuentan en su gran mayoría conlos instrumentos tecnológicos existiendo un sector de estudiantes que carecende accesibilidad a las clases virtuales ya sea por deficientes equipos o falta deconectividad. En cuanto a expectativas de futuro, desean culminar su carrera,especializarse y expectativas de obtener mayores ingresos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).