El motocachi en las tradiciones de Ricardo Palma

Descripción del Articulo

Don Ricardo Palma se refirió al aguardiente de uva producido en la antigua hacienda jesuítica de Motocachi (valle de Nepeña, Áncash) en términos muy elogiosos, en sus Tradiciones peruanas y en otras obras suyas. Don Antonio Raimondi estudió el método empleado para destilar este aguardiente y propuso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coloma Porcari, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7173
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/7173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ricardo Palma
haciendas jesuíticas en el Perú
motocachi
valle de Nepeña (Áncash)
Tradiciones peruanas
Antonio Raimondi
destilación de aguardientes
denominación de origen
Descripción
Sumario:Don Ricardo Palma se refirió al aguardiente de uva producido en la antigua hacienda jesuítica de Motocachi (valle de Nepeña, Áncash) en términos muy elogiosos, en sus Tradiciones peruanas y en otras obras suyas. Don Antonio Raimondi estudió el método empleado para destilar este aguardiente y propuso interesantes mejoras. El terroir del valle de Nepeña debe ser estudiado y proponemos que se dé un impulso oficial a la elaboración del motocachi, y así obtener una denominación de origen. De esta manera, podría venderse en el mercado nacional e internacional este histórico aguardiente de uva peruano, que fuera tan apreciado por don Ricardo Palma, e impulsar el desarrollo económico de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).