Diseño de un Amplificador de potencia CMOS de Clase 1 para Aplicaciones Bluetooth
Descripción del Articulo
Un amplificador de potencia de dos etapas de clase AB en cascada operando a 2.4Ghz fue diseñado para un proceso de CMOS de 130nm para aplicaciones Bluetooth de Clase-1. El amplificador de poder fue polarizado en una clase AB para un mejor punto medio entre linealidad y eficiencia. El amplificador de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/812 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/812 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVURP_b00c98c52916243400432bd68b9ed9bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/812 |
| network_acronym_str |
REVURP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Diseño de un Amplificador de potencia CMOS de Clase 1 para Aplicaciones BluetoothPonchet, A.FOchoa Castillo, SergioPanepucci, RobertoUn amplificador de potencia de dos etapas de clase AB en cascada operando a 2.4Ghz fue diseñado para un proceso de CMOS de 130nm para aplicaciones Bluetooth de Clase-1. El amplificador de poder fue polarizado en una clase AB para un mejor punto medio entre linealidad y eficiencia. El amplificador de potencia propuesto tiene una eficiencia total de 39.6%, una ganancia de potencia de 25dB y una salida de poder de 20dBm.Universidad Ricardo Palma2017-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/81210.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.812Engineering Profiles; Vol. 12 No. 12 (2016): Perfiles de Ingeniería; 69-71Perfiles de Ingeniería; Vol. 12 Núm. 12 (2016): Perfiles de Ingeniería; 69-712519-57191996-666010.31381/perfiles_ingenieria.v12i12reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPenghttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/812/73010.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.812.g730Derechos de autor 2017 Perfiles de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/8122021-07-30T03:10:19Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un Amplificador de potencia CMOS de Clase 1 para Aplicaciones Bluetooth |
| title |
Diseño de un Amplificador de potencia CMOS de Clase 1 para Aplicaciones Bluetooth |
| spellingShingle |
Diseño de un Amplificador de potencia CMOS de Clase 1 para Aplicaciones Bluetooth Ponchet, A.F |
| title_short |
Diseño de un Amplificador de potencia CMOS de Clase 1 para Aplicaciones Bluetooth |
| title_full |
Diseño de un Amplificador de potencia CMOS de Clase 1 para Aplicaciones Bluetooth |
| title_fullStr |
Diseño de un Amplificador de potencia CMOS de Clase 1 para Aplicaciones Bluetooth |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un Amplificador de potencia CMOS de Clase 1 para Aplicaciones Bluetooth |
| title_sort |
Diseño de un Amplificador de potencia CMOS de Clase 1 para Aplicaciones Bluetooth |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponchet, A.F Ochoa Castillo, Sergio Panepucci, Roberto |
| author |
Ponchet, A.F |
| author_facet |
Ponchet, A.F Ochoa Castillo, Sergio Panepucci, Roberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Ochoa Castillo, Sergio Panepucci, Roberto |
| author2_role |
author author |
| description |
Un amplificador de potencia de dos etapas de clase AB en cascada operando a 2.4Ghz fue diseñado para un proceso de CMOS de 130nm para aplicaciones Bluetooth de Clase-1. El amplificador de poder fue polarizado en una clase AB para un mejor punto medio entre linealidad y eficiencia. El amplificador de potencia propuesto tiene una eficiencia total de 39.6%, una ganancia de potencia de 25dB y una salida de poder de 20dBm. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/812 10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.812 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/812 |
| identifier_str_mv |
10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.812 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
| language |
eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/812/730 10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12.812.g730 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Perfiles de Ingeniería info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Perfiles de Ingeniería |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Engineering Profiles; Vol. 12 No. 12 (2016): Perfiles de Ingeniería; 69-71 Perfiles de Ingeniería; Vol. 12 Núm. 12 (2016): Perfiles de Ingeniería; 69-71 2519-5719 1996-6660 10.31381/perfiles_ingenieria.v12i12 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789625160874065920 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).