Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según severidad de pacientes con sepsis en la UCI: Red blood cell distribution width (RDW) according to severity of patients with sepsis in the ICU

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según la severidad de pacientes con sepsis y sin sepsis hospitalizados en la UCI. Materiales y métodos. Estudio de diseño analítico, tipo transversal; se estudió a toda la población hospitalizada en el Departamento de UCI con y sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiara Chilet, Christian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/974
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/974
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_aa37f0eda58eac8e89b00fb2fc34027b
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/974
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según severidad de pacientes con sepsis en la UCI: Red blood cell distribution width (RDW) according to severity of patients with sepsis in the ICUChiara Chilet, ChristianObjetivo. Determinar la amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según la severidad de pacientes con sepsis y sin sepsis hospitalizados en la UCI. Materiales y métodos. Estudio de diseño analítico, tipo transversal; se estudió a toda la población hospitalizada en el Departamento de UCI con y sin sepsis y pacientes que serán operados electivamente de cirugía cardiaca, cirugía de Whipple y pacientes neurológicos. Resultados. De los 61 pacientes seleccionados, 30 fueron catalogados como controles y 31 como casos, los casos fueron: 6 como sepsis, 13 como sepsis severa, 10 como shock séptico, y 2 como DMO. Respecto a los datos demográficos hubieron 46 (75%) varones y 15 (25%) mujeres; en los grupos de edades de 20 a 59 años hubieron 20(33%) y de 60 a mas 41 (67%)., Se evidencia una diferencia significativa comparando el valor del RDW de los pacientes sin sepsis y con sepsis según severidad (p=0.000, IC 95%), la mediana del RDW en los pacientes controles fue de 13.7% en los pacientes con sepsis 15.5% con sepsis severa 15.6% con shock séptico 16% y con DMO 16.5%. Al comparar el valor del RDW con el APACHE II en el grupo de pacientes sépticos se encuentra una correlación moderada r:0.546 con un (p=0.002, IC 95%), no se encontró esta relación con el SOFA. Conclusiones. El RDW es de utilidad para medir la severidad de la sepsis según parámetros clínicos. Hay correlación entre el aumento del RDW y del APACHE II.Universidad Ricardo Palma2017-09-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/974Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 14 No. 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 20 - 27Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 14 Núm. 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 20 - 272308-05311814-5469reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/974/881Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humanahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/9742019-02-08T16:46:40Z
dc.title.none.fl_str_mv Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según severidad de pacientes con sepsis en la UCI: Red blood cell distribution width (RDW) according to severity of patients with sepsis in the ICU
title Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según severidad de pacientes con sepsis en la UCI: Red blood cell distribution width (RDW) according to severity of patients with sepsis in the ICU
spellingShingle Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según severidad de pacientes con sepsis en la UCI: Red blood cell distribution width (RDW) according to severity of patients with sepsis in the ICU
Chiara Chilet, Christian
title_short Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según severidad de pacientes con sepsis en la UCI: Red blood cell distribution width (RDW) according to severity of patients with sepsis in the ICU
title_full Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según severidad de pacientes con sepsis en la UCI: Red blood cell distribution width (RDW) according to severity of patients with sepsis in the ICU
title_fullStr Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según severidad de pacientes con sepsis en la UCI: Red blood cell distribution width (RDW) according to severity of patients with sepsis in the ICU
title_full_unstemmed Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según severidad de pacientes con sepsis en la UCI: Red blood cell distribution width (RDW) according to severity of patients with sepsis in the ICU
title_sort Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según severidad de pacientes con sepsis en la UCI: Red blood cell distribution width (RDW) according to severity of patients with sepsis in the ICU
dc.creator.none.fl_str_mv Chiara Chilet, Christian
author Chiara Chilet, Christian
author_facet Chiara Chilet, Christian
author_role author
description Objetivo. Determinar la amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) según la severidad de pacientes con sepsis y sin sepsis hospitalizados en la UCI. Materiales y métodos. Estudio de diseño analítico, tipo transversal; se estudió a toda la población hospitalizada en el Departamento de UCI con y sin sepsis y pacientes que serán operados electivamente de cirugía cardiaca, cirugía de Whipple y pacientes neurológicos. Resultados. De los 61 pacientes seleccionados, 30 fueron catalogados como controles y 31 como casos, los casos fueron: 6 como sepsis, 13 como sepsis severa, 10 como shock séptico, y 2 como DMO. Respecto a los datos demográficos hubieron 46 (75%) varones y 15 (25%) mujeres; en los grupos de edades de 20 a 59 años hubieron 20(33%) y de 60 a mas 41 (67%)., Se evidencia una diferencia significativa comparando el valor del RDW de los pacientes sin sepsis y con sepsis según severidad (p=0.000, IC 95%), la mediana del RDW en los pacientes controles fue de 13.7% en los pacientes con sepsis 15.5% con sepsis severa 15.6% con shock séptico 16% y con DMO 16.5%. Al comparar el valor del RDW con el APACHE II en el grupo de pacientes sépticos se encuentra una correlación moderada r:0.546 con un (p=0.002, IC 95%), no se encontró esta relación con el SOFA. Conclusiones. El RDW es de utilidad para medir la severidad de la sepsis según parámetros clínicos. Hay correlación entre el aumento del RDW y del APACHE II.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/974
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/974
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/974/881
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de la Facultad de Medicina Humana
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 14 No. 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 20 - 27
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 14 Núm. 2 (2014): Revista de la Facultad de Medicina Humana; 20 - 27
2308-0531
1814-5469
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625144688246784
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).