Los derechos de propiedad privada en la perspectiva del derecho internacional de los derechos humanos. ¿Las ovejas negras de los derechos humanos?
Descripción del Articulo
El presente trabajo implica un estudio de los derechos de propiedad privada desde la óptica del derecho internacional de los derechos humanos. Para ello se analizarán los sistemas de protección de Naciones Unidas, europeo e interamericano, tanto en lo referido al tratamiento que se hace del derech...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5954 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/5954 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | human rights private property rights human rights protection systems derechos humanos derechos de propiedad privada sistemas de protección de los derechos humanos |
| Sumario: | El presente trabajo implica un estudio de los derechos de propiedad privada desde la óptica del derecho internacional de los derechos humanos. Para ello se analizarán los sistemas de protección de Naciones Unidas, europeo e interamericano, tanto en lo referido al tratamiento que se hace del derecho de propiedad privada en sus principales cuerpos normativos, como en lo relativo a las interpretaciones de los órganos pertenecientes a aquellos. Aún estando consagrados en declaraciones, tratados y convenciones de esos sistemas, los derechos de propiedad privada gozan de una pertenencia sumamente precaria y limitada a estos. Su subordinación constante a otros derechos —como los DESC— e instituciones —función social, justicia social, sociedad democrática, etc.— los deja ampliamente sometidos al arbitrio estatal, lo que termina atentando contra la posibilidad de ser catalogados como derechos humanos a la luz del derecho internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).