Fractura de cadera en el adulto mayor

Descripción del Articulo

Las fracturas de cadera constituyen un importante problema de salud pública en la población adulta mayor, con repercusiones sanitarias (incremento de morbimortalidad y deterioro funcional), económicas y asistenciales (aumento del grado de dependencia e institucionalización), además es una entidad pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vento Benel, Flor Clodet
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/845
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_8f65b1b27269a511695705d81068db15
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/845
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Fractura de cadera en el adulto mayorVento Benel, Flor ClodetLas fracturas de cadera constituyen un importante problema de salud pública en la población adulta mayor, con repercusiones sanitarias (incremento de morbimortalidad y deterioro funcional), económicas y asistenciales (aumento del grado de dependencia e institucionalización), además es una entidad prevalente en un grupo etario de edad avanzada, y es una de las causas más frecuentes de ingreso hospitalario en personas de más de 65 años. Globalmente, ocurren por año aproximadamente 1.5 millones de fracturas de cadera. La Organización Mundial de Salud ha estimado que para el año 2050 un total de 6 millones de fractura de cadera ocurrirán en el mundo entero por año. En nuestro país, las estadísticas poblacionales proyectan que habrá 7,5 millones de mujeres peruanas de 50 años o más en el año 2050. Por lo tanto, se podrían esperar más de 500.000 fracturas de cadera para ese mismo año , por ello algunos autores la han denominado la epidemia silenciosa en Perú.   DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.845Universidad Ricardo Palma2022-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 No. 2 (2017): Revista de la Facultad de Medicina HumanaRevista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 2 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana2308-05311814-5469reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845/6038http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845/6039http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845/6040http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845/6041Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humanahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/8452019-07-15T19:18:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Fractura de cadera en el adulto mayor
title Fractura de cadera en el adulto mayor
spellingShingle Fractura de cadera en el adulto mayor
Vento Benel, Flor Clodet
title_short Fractura de cadera en el adulto mayor
title_full Fractura de cadera en el adulto mayor
title_fullStr Fractura de cadera en el adulto mayor
title_full_unstemmed Fractura de cadera en el adulto mayor
title_sort Fractura de cadera en el adulto mayor
dc.creator.none.fl_str_mv Vento Benel, Flor Clodet
author Vento Benel, Flor Clodet
author_facet Vento Benel, Flor Clodet
author_role author
description Las fracturas de cadera constituyen un importante problema de salud pública en la población adulta mayor, con repercusiones sanitarias (incremento de morbimortalidad y deterioro funcional), económicas y asistenciales (aumento del grado de dependencia e institucionalización), además es una entidad prevalente en un grupo etario de edad avanzada, y es una de las causas más frecuentes de ingreso hospitalario en personas de más de 65 años. Globalmente, ocurren por año aproximadamente 1.5 millones de fracturas de cadera. La Organización Mundial de Salud ha estimado que para el año 2050 un total de 6 millones de fractura de cadera ocurrirán en el mundo entero por año. En nuestro país, las estadísticas poblacionales proyectan que habrá 7,5 millones de mujeres peruanas de 50 años o más en el año 2050. Por lo tanto, se podrían esperar más de 500.000 fracturas de cadera para ese mismo año , por ello algunos autores la han denominado la epidemia silenciosa en Perú.   DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.845
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845/6038
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845/6039
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845/6040
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/845/6041
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humana
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista de la Facultad de Medicina Humana
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 No. 2 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana
Revista de la Facultad de Medicina Humana; Vol. 17 Núm. 2 (2017): Revista de la Facultad de Medicina Humana
2308-0531
1814-5469
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625144257282048
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).