Costeloe, M. P. (2000). La República Central en México, 1835-1846. «Hombres de bien» en la época de Santa Anna. Fondo de Cultura Económica. 406 pp.
Descripción del Articulo
Uno de los periodos más complejos de historiar en México es el comprendido desde el fin de la independencia hasta la última dictadura santanista por los difíciles episodios políticos, jurídicos y sociales que vivió el país. Sobre ese lapso de aproximadamente treinta años se han publicado diversas ob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7081 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/7081 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Uno de los periodos más complejos de historiar en México es el comprendido desde el fin de la independencia hasta la última dictadura santanista por los difíciles episodios políticos, jurídicos y sociales que vivió el país. Sobre ese lapso de aproximadamente treinta años se han publicado diversas obras que tratan de explicar el proceso de conformación nacional. En ese contexto, tanto histórico como histórico gráfico, se encuentran los trabajos de Michael Costeloe. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).