Haciendas en el valle de Chancay. Arquitectura, patrimonio y olvido

Descripción del Articulo

La hacienda andina se inaugura tempranamente desde las primeras décadas de la Colonia y transita por diferentesperiodos que revelan formas de organización social, hasta su abrupto final con la ley de la Reforma Agraria. Fue unmodelo productivo y económico de primer orden, pero&...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Juárez, Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3525
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casa hacienda, Chancay, fábrica desmotadora, Caqui, La Huaca, Retes
id REVURP_814799cb38e14a46d1150b7b79cd6dde
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/3525
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Haciendas en el valle de Chancay. Arquitectura, patrimonio y olvidoGuzmán Juárez, MiguelCasa hacienda, Chancay, fábrica desmotadora, Caqui, La Huaca, RetesLa hacienda andina se inaugura tempranamente desde las primeras décadas de la Colonia y transita por diferentesperiodos que revelan formas de organización social, hasta su abrupto final con la ley de la Reforma Agraria. Fue unmodelo productivo y económico de primer orden, pero también un patrón arquitectónico relevante, con la presenciade edificios importantes como la propia casa hacienda, la capilla, la fábrica y las viviendas de los trabajadores, entrelos más destacados. En el valle de Chancay, sus lugares de asentamiento presentan relaciones sugerentes con losantiguos centros andinos preexistentes (chancay-inca) y, en todo caso, las haciendas se erigen también como lugares de referencia y control dentro de un paisaje productivo agrícola, quizás dentro de esa continuidad de pensamiento andino. Actualmente existen alrededor de 15 casas hacienda con alto valor patrimonial, en proceso de abandono y deterioro que requieren un programa urgente de gestión y conservación, que se inserten dentro de circuitos y políticas de desarrollo apropiados y sostenibles.Universidad Ricardo Palma2020-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/352510.31381/tradicion.v0i20.3525Tradición, segunda época; Núm. 20 (2020): Tradición; 76-872415-21532413-969610.31381/tradicion.v0i20reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3525/4301Derechos de autor 2020 Tradición, segunda épocainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/35252021-05-12T20:05:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Haciendas en el valle de Chancay. Arquitectura, patrimonio y olvido
title Haciendas en el valle de Chancay. Arquitectura, patrimonio y olvido
spellingShingle Haciendas en el valle de Chancay. Arquitectura, patrimonio y olvido
Guzmán Juárez, Miguel
Casa hacienda, Chancay, fábrica desmotadora, Caqui, La Huaca, Retes
title_short Haciendas en el valle de Chancay. Arquitectura, patrimonio y olvido
title_full Haciendas en el valle de Chancay. Arquitectura, patrimonio y olvido
title_fullStr Haciendas en el valle de Chancay. Arquitectura, patrimonio y olvido
title_full_unstemmed Haciendas en el valle de Chancay. Arquitectura, patrimonio y olvido
title_sort Haciendas en el valle de Chancay. Arquitectura, patrimonio y olvido
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán Juárez, Miguel
author Guzmán Juárez, Miguel
author_facet Guzmán Juárez, Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Casa hacienda, Chancay, fábrica desmotadora, Caqui, La Huaca, Retes
topic Casa hacienda, Chancay, fábrica desmotadora, Caqui, La Huaca, Retes
description La hacienda andina se inaugura tempranamente desde las primeras décadas de la Colonia y transita por diferentesperiodos que revelan formas de organización social, hasta su abrupto final con la ley de la Reforma Agraria. Fue unmodelo productivo y económico de primer orden, pero también un patrón arquitectónico relevante, con la presenciade edificios importantes como la propia casa hacienda, la capilla, la fábrica y las viviendas de los trabajadores, entrelos más destacados. En el valle de Chancay, sus lugares de asentamiento presentan relaciones sugerentes con losantiguos centros andinos preexistentes (chancay-inca) y, en todo caso, las haciendas se erigen también como lugares de referencia y control dentro de un paisaje productivo agrícola, quizás dentro de esa continuidad de pensamiento andino. Actualmente existen alrededor de 15 casas hacienda con alto valor patrimonial, en proceso de abandono y deterioro que requieren un programa urgente de gestión y conservación, que se inserten dentro de circuitos y políticas de desarrollo apropiados y sostenibles.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3525
10.31381/tradicion.v0i20.3525
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3525
identifier_str_mv 10.31381/tradicion.v0i20.3525
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/3525/4301
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Tradición, segunda época
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Tradición, segunda época
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Tradición, segunda época; Núm. 20 (2020): Tradición; 76-87
2415-2153
2413-9696
10.31381/tradicion.v0i20
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625157510234112
score 13.952244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).