Diseño de front-end de receptor óptimo de alta ganancia y eficiencia de potencia en 0.13 μm de tecnología CMOS de RF para aplicaciones de 10GBPS
Descripción del Articulo
Este artículo presenta dos versiones de una RF frontend completa para un receptor óptico de 10Gbps. El RF frontend consiste de un amplificador de transimpedancia y amplificador limitador. Se proponen dos versiones de amplificadores TIA. La primera topología tiene una ganancia de transimpedancia de 5...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/811 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Perfiles_Ingenieria/article/view/811 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Este artículo presenta dos versiones de una RF frontend completa para un receptor óptico de 10Gbps. El RF frontend consiste de un amplificador de transimpedancia y amplificador limitador. Se proponen dos versiones de amplificadores TIA. La primera topología tiene una ganancia de transimpedancia de 54 dB, ancho de banda de 11.5 GHz y una salida de densidad de ruido de corriente de solamente 6.8 pA/√ Hz. La segunda topología esta compuesta de una cascada de dos invertores. Esta topología tiene una ganancia de 48 dB de transimpedancia. El amplificador limitador para ambos receptores ópticos es un amplificador de cinco etapas cherry-hooper con inductores activos optimizados para potencia baja. El amplificador principal tiene 38 dB de ganancia, 9.8 GHz de ancho de banda, 69 mW de consumo de potencia y solamente 0.171 mm2 de área muerta. Esta completa fachada de RF está integrada y tiene 10GHz de ancho de banda. Los circuitos fueron diseñados en 0.13 μm de tecnología CMOS de RF. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).