Preferencias Artes visuales en Trujillo: Reflejos en silencio

Descripción del Articulo

El texto se refiere a la problemática del desarrollo de las artes visuales en la ciudad de Trujillo. A partir de una presentación histórica sobre el desarrollo artístico contemporáneo trujillano en las Bienales de Arte se presenta una serie de creadores tanto en la pintura,&nbs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegría Alegría, Alfredo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1918
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Illapa/article/view/1918
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El texto se refiere a la problemática del desarrollo de las artes visuales en la ciudad de Trujillo. A partir de una presentación histórica sobre el desarrollo artístico contemporáneo trujillano en las Bienales de Arte se presenta una serie de creadores tanto en la pintura, como la escultura, la fotografía y el cine. Se plantea un reclamo a los artistas: rechazar el individualismo extremo y aceptar el desafío de la realidad como forma de expresar y orientar realmente a la sociedad. Palabras Clave: Artes Visuales, Arte Contemporáneo, Expresión Estética   Abstract This essay analyzes the problem of the development of the visual arts in Trujillo, Perú. After a historical introduction about the origins of the contemporary artistic development of Trujillo, the author presents several artists in painting, sculpture, photography and film. A claim is proposed for the artists: To reject the extreme individualism and accept the threat of reality as a way to express and guide the society. Keywords: Visual Arts, Contemporary Art, Aesthetic Expression
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).