Leishmaniasis en Sudamérica: una comparación del caso peruano, colombiano y brasilero
Descripción del Articulo
La Leishmaniasis es una infección parasitaria provocada por protozoarios del orden Kinetoplastida, familia Trypanosomatidae, género Leishmania1 que atacan piel y mucosas generando enfermedades degenerativas que son conocidas comúnmente en Perú como Uta y Espundia, las cuales se corresponden a sus ma...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/919 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/919 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La Leishmaniasis es una infección parasitaria provocada por protozoarios del orden Kinetoplastida, familia Trypanosomatidae, género Leishmania1 que atacan piel y mucosas generando enfermedades degenerativas que son conocidas comúnmente en Perú como Uta y Espundia, las cuales se corresponden a sus manifestaciones cutáneas y mucocutaneas respectivamente. Esta parasitosis ha mostrada una elevada prevalencia en el país andino, sobretodo, en las regiones de la sierra y la selva; representando un problema de Salud Pública. Por esta razón, se debe contar con un sistema de tratamiento y prevención que se ajuste a la problemática cambiante de esta dolencia. DOI: https://doi.org/10.25176/RFMH.v17.n2.919 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).