HERMAFRODITISMO EN MOLUSCOS AULACOMYA ATER (MOLINA) Y ENOPLOCHITON NIGER (BARNES)
Descripción del Articulo
En nuestro país no se ha reportado ningúrn caso de hermafroditismo en moluscos con sexos separados (dioicos, posiblemente debido a los pocos trabajos que se realizan utilizando métodos histológicos, técnica que permite determinar con mayor presición los estadios de madurez gonadal, facilita la obser...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1557 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/1557 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | En nuestro país no se ha reportado ningúrn caso de hermafroditismo en moluscos con sexos separados (dioicos, posiblemente debido a los pocos trabajos que se realizan utilizando métodos histológicos, técnica que permite determinar con mayor presición los estadios de madurez gonadal, facilita la observación microscópica de las carácterísticas de las células sexuales y permite detectar los posibles casos de hermafroditismo que pasan desapercibidos con las observaciones macroscópicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).