Las marimachos de Palma: Catalina de Erauso y María Leocadia Álvarez
Descripción del Articulo
A partir de una tipología de mujeres en Palma establecida por Dora Bazán, el texto hace una rápida revisión de algunas figuras femeninas que aparecen en las Tradiciones peruanas, centrándose después en dos de ellas, que se enmarcan en la categoría de mujeres-hombres de esa tipología: Catalina de Era...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7177 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Aula_Palma/article/view/7177 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dora Bazán tipología femenina cuestión de género mujer-mujer mujer-madre mujer-hombre travestimiento Catalina de Erauso María Leocadia Álvarez |
Sumario: | A partir de una tipología de mujeres en Palma establecida por Dora Bazán, el texto hace una rápida revisión de algunas figuras femeninas que aparecen en las Tradiciones peruanas, centrándose después en dos de ellas, que se enmarcan en la categoría de mujeres-hombres de esa tipología: Catalina de Erauso, llamada también la Monja Alférez, y María Leocadia Álvarez, ambas monjas españolas, fugadas y travestidas de hombre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).