THE CONTROL OF GROWTH AND DEVELOPMENT IN THE REDUCTION OF ANEMIA IN PERU: EL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LA REDUCCIÓN DE ANEMIA EN EL PERÚ
Descripción del Articulo
Introducción: La anemia es un problema de salud pública que afecta principalmente a los niños menores de cinco años en el Perú, debido a la deficiencia de hierro. Objetivo: Determinar el impacto del control del crecimiento y desarrollo (CGD) en la reducción de la anemia en niños menores de cinco año...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5497 |
Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/5497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia anemia control de crecimiento desarrollo niño Prevalence growth and development control child |
Sumario: | Introducción: La anemia es un problema de salud pública que afecta principalmente a los niños menores de cinco años en el Perú, debido a la deficiencia de hierro. Objetivo: Determinar el impacto del control del crecimiento y desarrollo (CGD) en la reducción de la anemia en niños menores de cinco años en el Perú, considerando el análisis de la ENDES 2021. Método: Estudio analítico. Se realizó un análisis secundario de datos de la encuesta ENDES del año 2021. Resultados: El 31,4 % de los niños menores de cinco años presenta anemia, donde el 38,3 % corresponde a la zona rural, el 34,0 % a niños, el 56,9 % son niños menores de un año, el 38,5 % de madres con educación primaria y el 40,8 % de los más pobres, que muestran diferencias significativas. Con relación a la EGC, se demostró que el 32,4% de los niños que sí tuvieron alguna EGC y el 30,2% de los niños que no la tuvieron, presentan anemia. En cuanto al lugar donde se realizó el CGD se observa que el 32,4% de los niños que son atendidos en un establecimiento de salud presentan anemia, donde el 35,6% corresponde al Hospital del MINSA, el 33,3% a un Centro de Salud del MINSA y el 31,7% a un MINSA puesto de salud. Y el personal que realizó la mayoría de CGD fue la enfermera donde el 32,9% presenta anemia. Conclusión: La anemia es un problema de salud pública presente y condicionado por diversos factores y determinantes. Durante la pandemia provocada por el covid-19, la prevalencia de anemia no aumentó, por lo que existen suposiciones sobre si las intervenciones están teniendo el impacto deseado y esperado. Ya que durante la pandemia no se evidenció. Palabras llave: Prevalencia; anemia; control del crecimiento y desarrollo; niños. (Fuente: DeCS-BIREME) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).