Trilce XXXVIII: arte poética de la evolución

Descripción del Articulo

El presente ensayo complementa mi trabajo «Algo más sobre las fuentes de Trilce XXXVI» (publicado como parte de las Actas del Congreso Internacional Vallejo Siempre [Lima, 2014]) y pretende demostrar que Trilce XXXVIII («Este cristal aguarda ser sorbido») es una específica y concentrada respuesta po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran, Dominic
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5138
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vallejo
ensayo
poesía
Trilce
fuentes
Darwin
Haeckel
id REVURP_3037171e2bcb8e022f17427a483211dd
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/5138
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling Trilce XXXVIII: arte poética de la evoluciónMoran, DominicVallejoensayopoesíaTrilcefuentesDarwinHaeckelEl presente ensayo complementa mi trabajo «Algo más sobre las fuentes de Trilce XXXVI» (publicado como parte de las Actas del Congreso Internacional Vallejo Siempre [Lima, 2014]) y pretende demostrar que Trilce XXXVIII («Este cristal aguarda ser sorbido») es una específica y concentrada respuesta poética a la lectura de Vallejo de los trabajos de Darwin y Haeckel. Postula, en particular, que la aparentemente extraña y a la vez elaboradamente desarrollada idea de una «boca venidera / sin dientes» que un día ingerirá cristal «en bruto» deriva de manera directa del encuentro y acercamiento que Vallejo guardó con la teoría de la evolución; asimismo, revela y proporciona coherencia a la completitud de un poema que ha desconcertado y dividido por igual a los críticos de Vallejo dando lugar a una enconada variedad de lecturas.Universidad Ricardo Palma, Rectorado2018-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/513810.31381/archivoVallejo.v1n1.5138Archivo Vallejo; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 53-692663-92542616-989410.31381/archivoVallejo.v1n1reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5138/6777Derechos de autor 2018 Dominic Moranhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/51382022-12-27T02:00:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Trilce XXXVIII: arte poética de la evolución
title Trilce XXXVIII: arte poética de la evolución
spellingShingle Trilce XXXVIII: arte poética de la evolución
Moran, Dominic
Vallejo
ensayo
poesía
Trilce
fuentes
Darwin
Haeckel
title_short Trilce XXXVIII: arte poética de la evolución
title_full Trilce XXXVIII: arte poética de la evolución
title_fullStr Trilce XXXVIII: arte poética de la evolución
title_full_unstemmed Trilce XXXVIII: arte poética de la evolución
title_sort Trilce XXXVIII: arte poética de la evolución
dc.creator.none.fl_str_mv Moran, Dominic
author Moran, Dominic
author_facet Moran, Dominic
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vallejo
ensayo
poesía
Trilce
fuentes
Darwin
Haeckel
topic Vallejo
ensayo
poesía
Trilce
fuentes
Darwin
Haeckel
description El presente ensayo complementa mi trabajo «Algo más sobre las fuentes de Trilce XXXVI» (publicado como parte de las Actas del Congreso Internacional Vallejo Siempre [Lima, 2014]) y pretende demostrar que Trilce XXXVIII («Este cristal aguarda ser sorbido») es una específica y concentrada respuesta poética a la lectura de Vallejo de los trabajos de Darwin y Haeckel. Postula, en particular, que la aparentemente extraña y a la vez elaboradamente desarrollada idea de una «boca venidera / sin dientes» que un día ingerirá cristal «en bruto» deriva de manera directa del encuentro y acercamiento que Vallejo guardó con la teoría de la evolución; asimismo, revela y proporciona coherencia a la completitud de un poema que ha desconcertado y dividido por igual a los críticos de Vallejo dando lugar a una enconada variedad de lecturas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5138
10.31381/archivoVallejo.v1n1.5138
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5138
identifier_str_mv 10.31381/archivoVallejo.v1n1.5138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/archivovallejo/article/view/5138/6777
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Dominic Moran
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Dominic Moran
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma, Rectorado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma, Rectorado
dc.source.none.fl_str_mv Archivo Vallejo; Vol. 1 Núm. 1 (2018): Enero - Junio; 53-69
2663-9254
2616-9894
10.31381/archivoVallejo.v1n1
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625162598973440
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).