La identidad de la arquitectura residencial multifamiliar contemporánea en Lima

Descripción del Articulo

En años recientes, el intento de convertir en masiva la producción residencial inmobiliaria de Lima, por medio de la ampliación de las facilidades de acceso al crédito hipotecario, la publicidad, la germinación de una nueva psicología del consumo, las políticas gubernamentales en materia de vivienda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas, Juan de Dios
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1083
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1083
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVURP_2456aba2ee824999ebb3b0fc10de5a73
oai_identifier_str oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1083
network_acronym_str REVURP
network_name_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository_id_str
spelling La identidad de la arquitectura residencial multifamiliar contemporánea en LimaSalas, Juan de DiosEn años recientes, el intento de convertir en masiva la producción residencial inmobiliaria de Lima, por medio de la ampliación de las facilidades de acceso al crédito hipotecario, la publicidad, la germinación de una nueva psicología del consumo, las políticas gubernamentales en materia de vivienda, los cambios normativos de densidad, entre otros factores, ha generado una expedita y perceptible alteración del paisaje urbano limeño. Esta alteración del paisaje se evidencia en los procesos de rezonificación de usos del suelo de extensas áreas de Lima metropolitana y los consiguientes procesos de densificación.Universidad Ricardo Palma2022-05-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1083Arquitextos; Núm. 28 (20): Octubre 2013; 84 - 921819-2939reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1083/976Derechos de autor 2017 Arquitextosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/10832022-05-28T06:19:21Z
dc.title.none.fl_str_mv La identidad de la arquitectura residencial multifamiliar contemporánea en Lima
title La identidad de la arquitectura residencial multifamiliar contemporánea en Lima
spellingShingle La identidad de la arquitectura residencial multifamiliar contemporánea en Lima
Salas, Juan de Dios
title_short La identidad de la arquitectura residencial multifamiliar contemporánea en Lima
title_full La identidad de la arquitectura residencial multifamiliar contemporánea en Lima
title_fullStr La identidad de la arquitectura residencial multifamiliar contemporánea en Lima
title_full_unstemmed La identidad de la arquitectura residencial multifamiliar contemporánea en Lima
title_sort La identidad de la arquitectura residencial multifamiliar contemporánea en Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Salas, Juan de Dios
author Salas, Juan de Dios
author_facet Salas, Juan de Dios
author_role author
description En años recientes, el intento de convertir en masiva la producción residencial inmobiliaria de Lima, por medio de la ampliación de las facilidades de acceso al crédito hipotecario, la publicidad, la germinación de una nueva psicología del consumo, las políticas gubernamentales en materia de vivienda, los cambios normativos de densidad, entre otros factores, ha generado una expedita y perceptible alteración del paisaje urbano limeño. Esta alteración del paisaje se evidencia en los procesos de rezonificación de usos del suelo de extensas áreas de Lima metropolitana y los consiguientes procesos de densificación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1083
url http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Arquitextos/article/view/1083/976
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Arquitextos
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Arquitextos
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.source.none.fl_str_mv Arquitextos; Núm. 28 (20): Octubre 2013; 84 - 92
1819-2939
reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str Revistas - Universidad Ricardo Palma
collection Revistas - Universidad Ricardo Palma
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789625141150351360
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).