Between indigenous persons and faggots: reflections about the identity and equality rights in No se lo digas a nadie, by Jaime Bayly
Descripción del Articulo
Este artículo busca reflexionar sobre lo complejo que es para una persona homosexual vivir en la sociedad limeña patriarcal, según el retrato que presenta la novela No se lo digas a nadie (1994) de Jaime Bayly. También pretende explicar cómo esta situación no ha cambiado mucho (habiendo pasado ya po...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7072 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/El_Palma_de_la_Juventud/article/view/7072 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jaime Bayly identity right equality right homosexuality sexism racism derecho a la identidad derecho a la igualdad homosexualidad machismo racismo |
| id |
REVURP_17a9fb4a7e75db9f3444296d149a927a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/7072 |
| network_acronym_str |
REVURP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Between indigenous persons and faggots: reflections about the identity and equality rights in No se lo digas a nadie, by Jaime BaylyEntre cholos y maricones: reflexiones sobre el derecho a la igualdad y a la identidad en No se lo digas a nadie, de Jaime BaylyCampos Herrera, AndréJaime Baylyidentity rightequality righthomosexualitysexismracismJaime Baylyderecho a la identidad derecho a la igualdadhomosexualidadmachismoracismoEste artículo busca reflexionar sobre lo complejo que es para una persona homosexual vivir en la sociedad limeña patriarcal, según el retrato que presenta la novela No se lo digas a nadie (1994) de Jaime Bayly. También pretende explicar cómo esta situación no ha cambiado mucho (habiendo pasado ya poco más de tres décadas), y cómo se ve degradado el derecho a la identidad del protagonista, hasta llegar a cierto punto en el que siente que haber nacido en el Perú es una maldición debido a su homosexualidad, percibiéndose la aceptación de su persona como una utopía, lejana e imposible por la conservadora moral peruana. Asimismo, hace hincapié en el manifiesto de ciertos personajes que momentáneamente declaran ser gays, pero luego repudian e insultan a dicha comunidad, el extremo asco del sector machista hacia los transexuales en aquella época, y cómo los derechos de estos son casi inexistentes en la mente de los personajes que los violentan. Por otro lado, este trabajo analiza el racismo étnico presente en la obra a través de la discriminación, y la típica excusa de disfrazar con humor la burla hacia el derecho a la igualdad e identidad de las personas andinas.Este artículo busca reflexionar sobre lo complejo que es para una persona homosexual vivir en la sociedad limeña patriarcal, según el retrato que presenta la novela No se lo digas a nadie (1994) de Jaime Bayly. También pretende explicar cómo esta situación no ha cambiado mucho (habiendo pasado ya poco más de tres décadas), y cómo se ve degradado el derecho a la identidad del protagonista, hasta llegar a cierto punto en el que siente que haber nacido en el Perú es una maldición debido a su homosexualidad, percibiéndose la aceptación de su persona como una utopía, lejana e imposible por la conservadora moral peruana. Asimismo, hace hincapié en el manifiesto de ciertos personajes que momentáneamente declaran ser gays, pero luego repudian e insultan a dicha comunidad, el extremo asco del sector machista hacia los transexuales en aquella época, y cómo los derechos de estos son casi inexistentes en la mente de los personajes que los violentan. Por otro lado, este trabajo analiza el racismo étnico presente en la obra a través de la discriminación, y la típica excusa de disfrazar con humor la burla hacia el derecho a la igualdad e identidad de las personas andinas.Universidad Ricardo Palma2024-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/El_Palma_de_la_Juventud/article/view/707210.59885/epdlj.2024.v6n9.13El Palma de la Juventud; Vol. 6 Núm. 9 (2024): Julio - Diciembre; 117-137El Palma de la Juventud; Vol. 6 No. 9 (2024): Julio - Diciembre; 117-1372789-081310.59885/epdlj.2024.v6n9reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palmainstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPspahttp://revistas.urp.edu.pe/index.php/El_Palma_de_la_Juventud/article/view/7072/11263Derechos de autor 2024 André Campos Herrerahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/70722024-12-16T20:01:25Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Between indigenous persons and faggots: reflections about the identity and equality rights in No se lo digas a nadie, by Jaime Bayly Entre cholos y maricones: reflexiones sobre el derecho a la igualdad y a la identidad en No se lo digas a nadie, de Jaime Bayly |
| title |
Between indigenous persons and faggots: reflections about the identity and equality rights in No se lo digas a nadie, by Jaime Bayly |
| spellingShingle |
Between indigenous persons and faggots: reflections about the identity and equality rights in No se lo digas a nadie, by Jaime Bayly Campos Herrera, André Jaime Bayly identity right equality right homosexuality sexism racism Jaime Bayly derecho a la identidad derecho a la igualdad homosexualidad machismo racismo |
| title_short |
Between indigenous persons and faggots: reflections about the identity and equality rights in No se lo digas a nadie, by Jaime Bayly |
| title_full |
Between indigenous persons and faggots: reflections about the identity and equality rights in No se lo digas a nadie, by Jaime Bayly |
| title_fullStr |
Between indigenous persons and faggots: reflections about the identity and equality rights in No se lo digas a nadie, by Jaime Bayly |
| title_full_unstemmed |
Between indigenous persons and faggots: reflections about the identity and equality rights in No se lo digas a nadie, by Jaime Bayly |
| title_sort |
Between indigenous persons and faggots: reflections about the identity and equality rights in No se lo digas a nadie, by Jaime Bayly |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos Herrera, André |
| author |
Campos Herrera, André |
| author_facet |
Campos Herrera, André |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Jaime Bayly identity right equality right homosexuality sexism racism Jaime Bayly derecho a la identidad derecho a la igualdad homosexualidad machismo racismo |
| topic |
Jaime Bayly identity right equality right homosexuality sexism racism Jaime Bayly derecho a la identidad derecho a la igualdad homosexualidad machismo racismo |
| description |
Este artículo busca reflexionar sobre lo complejo que es para una persona homosexual vivir en la sociedad limeña patriarcal, según el retrato que presenta la novela No se lo digas a nadie (1994) de Jaime Bayly. También pretende explicar cómo esta situación no ha cambiado mucho (habiendo pasado ya poco más de tres décadas), y cómo se ve degradado el derecho a la identidad del protagonista, hasta llegar a cierto punto en el que siente que haber nacido en el Perú es una maldición debido a su homosexualidad, percibiéndose la aceptación de su persona como una utopía, lejana e imposible por la conservadora moral peruana. Asimismo, hace hincapié en el manifiesto de ciertos personajes que momentáneamente declaran ser gays, pero luego repudian e insultan a dicha comunidad, el extremo asco del sector machista hacia los transexuales en aquella época, y cómo los derechos de estos son casi inexistentes en la mente de los personajes que los violentan. Por otro lado, este trabajo analiza el racismo étnico presente en la obra a través de la discriminación, y la típica excusa de disfrazar con humor la burla hacia el derecho a la igualdad e identidad de las personas andinas. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/El_Palma_de_la_Juventud/article/view/7072 10.59885/epdlj.2024.v6n9.13 |
| url |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/El_Palma_de_la_Juventud/article/view/7072 |
| identifier_str_mv |
10.59885/epdlj.2024.v6n9.13 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.urp.edu.pe/index.php/El_Palma_de_la_Juventud/article/view/7072/11263 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 André Campos Herrera https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 André Campos Herrera https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
El Palma de la Juventud; Vol. 6 Núm. 9 (2024): Julio - Diciembre; 117-137 El Palma de la Juventud; Vol. 6 No. 9 (2024): Julio - Diciembre; 117-137 2789-0813 10.59885/epdlj.2024.v6n9 reponame:Revistas - Universidad Ricardo Palma instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| collection |
Revistas - Universidad Ricardo Palma |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1819431549545742336 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).