Exportación Completada — 

Representaciones de felinos arcoíris en los queros durante el período virreinal

Descripción del Articulo

Dentro de las representaciones figurativas en los queros o vasos de libación inca en tiempos del virreinato del Perú el felino ocupó un lugar preponderante, su presencia se acrecentó al estar asociado a la imagen de otra divinidad prehispánica como el arcoíris. Así un modelo formal prehispánico se m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Porras, Alba
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revistas - Universidad Ricardo Palma
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1444
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Tradicion/article/view/1444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:felino
arcoíris
queros
memoria
virreinato
Perú
Descripción
Sumario:Dentro de las representaciones figurativas en los queros o vasos de libación inca en tiempos del virreinato del Perú el felino ocupó un lugar preponderante, su presencia se acrecentó al estar asociado a la imagen de otra divinidad prehispánica como el arcoíris. Así un modelo formal prehispánico se mantendrá durante siglos después de la conquista a través de los queros, no solo como evidencia de la memoria histórica del Tahuantinsuyo, sino también como modo de resistencia cultural, modelo de dominación política y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).