Nationalism In Third World Countries

Descripción del Articulo

Hay, en cada época, verdades evidentes que se prefieren ignorar. En la nuestra, una de esas verdades es que la división territorial del mundo es producto del azar y de la pugna de intereses, y que nada hay necesario o inherente en ella. Así, real o supuestamente ignorantes, concebimos las fronteras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abugattas, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1982
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:Revistas - Universidad del Pacífico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/179
Enlace del recurso:https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/179
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUP_8e5296a6362cfc0278d324c7568d331f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/179
network_acronym_str REVUP
network_name_str Revistas - Universidad del Pacífico
repository_id_str
spelling Nationalism In Third World CountriesEl nacionalismo en el Tercer MundoAbugattas, JuanHay, en cada época, verdades evidentes que se prefieren ignorar. En la nuestra, una de esas verdades es que la división territorial del mundo es producto del azar y de la pugna de intereses, y que nada hay necesario o inherente en ella. Así, real o supuestamente ignorantes, concebimos las fronteras y actuamos frente a ellas como si fueran límites sagrados, linderos fijados por poderes semidivinos de manera definitiva. Algunos, los menos, ciertamente se benefician con el carácter sagrado de los límites. Pero la miseria de las mayorías y su sometimiento a formas cada vez peores de explotación y opresión se deben, en parte, al mantenimiento del orden geo-político vigente, que implica un encasillamiento de la población en naciones y en imperios nacionales. No es nada nuevo que las gentes sientan que pertenecen a un grupo humano particular, al que imaginan específico y distinto de todos los demás; ni es novedoso, tampoco, que se crean ligadas por naturaleza a un trozo de tierra que es por lo general, aunque no siempre, aquél en el que nacieron. Lo nuevo reside en que, por primera vez en la historia, esas pasiones han tomado una forma exacerbada en los últimos siglos, como sentimiento nacionalista, y se han convertido en una de las principales causas de los males de la humanidad y en el principal vehículo para su perpetuación.Universidad del Pacífico1982-02-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/17910.21678/apuntes.12.179Apuntes. Social Sciences Journal; Apuntes 12; 47-60Apuntes. Revista de ciencias sociales; Apuntes 12; 47-602223-17570252-1865reponame:Revistas - Universidad del Pacíficoinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPspahttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/179/181Derechos de autor 2017 Apunteshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/1792018-04-05T20:28:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Nationalism In Third World Countries
El nacionalismo en el Tercer Mundo
title Nationalism In Third World Countries
spellingShingle Nationalism In Third World Countries
Abugattas, Juan
title_short Nationalism In Third World Countries
title_full Nationalism In Third World Countries
title_fullStr Nationalism In Third World Countries
title_full_unstemmed Nationalism In Third World Countries
title_sort Nationalism In Third World Countries
dc.creator.none.fl_str_mv Abugattas, Juan
author Abugattas, Juan
author_facet Abugattas, Juan
author_role author
description Hay, en cada época, verdades evidentes que se prefieren ignorar. En la nuestra, una de esas verdades es que la división territorial del mundo es producto del azar y de la pugna de intereses, y que nada hay necesario o inherente en ella. Así, real o supuestamente ignorantes, concebimos las fronteras y actuamos frente a ellas como si fueran límites sagrados, linderos fijados por poderes semidivinos de manera definitiva. Algunos, los menos, ciertamente se benefician con el carácter sagrado de los límites. Pero la miseria de las mayorías y su sometimiento a formas cada vez peores de explotación y opresión se deben, en parte, al mantenimiento del orden geo-político vigente, que implica un encasillamiento de la población en naciones y en imperios nacionales. No es nada nuevo que las gentes sientan que pertenecen a un grupo humano particular, al que imaginan específico y distinto de todos los demás; ni es novedoso, tampoco, que se crean ligadas por naturaleza a un trozo de tierra que es por lo general, aunque no siempre, aquél en el que nacieron. Lo nuevo reside en que, por primera vez en la historia, esas pasiones han tomado una forma exacerbada en los últimos siglos, como sentimiento nacionalista, y se han convertido en una de las principales causas de los males de la humanidad y en el principal vehículo para su perpetuación.
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/179
10.21678/apuntes.12.179
url https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/179
identifier_str_mv 10.21678/apuntes.12.179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/179/181
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Apuntes
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Apuntes
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv Apuntes. Social Sciences Journal; Apuntes 12; 47-60
Apuntes. Revista de ciencias sociales; Apuntes 12; 47-60
2223-1757
0252-1865
reponame:Revistas - Universidad del Pacífico
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str Revistas - Universidad del Pacífico
collection Revistas - Universidad del Pacífico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1790892659158548480
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).