The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The Mayority

Descripción del Articulo

Versión revisada de un documento presentado en la Conferencia Internacional sobre Empleo y Desempleo Intelectuales, Universidad de Siena, Siena, Italia, 5-8 de diciembre de 1980. El desempleo --y, de manera más importante, el subempleo-- son problemas sociales serios en el Perú, como en la mayoría d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Scurrah, Martín J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1982
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:Revistas - Universidad del Pacífico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/177
Enlace del recurso:https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/177
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUP_66e355da2593511534010518b10f2404
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/177
network_acronym_str REVUP
network_name_str Revistas - Universidad del Pacífico
repository_id_str
spelling The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The MayorityEl empleo intelectual en el Perú: el sobre empleo de la minoría y el sub empleo de la mayoríaScurrah, Martín J.Versión revisada de un documento presentado en la Conferencia Internacional sobre Empleo y Desempleo Intelectuales, Universidad de Siena, Siena, Italia, 5-8 de diciembre de 1980. El desempleo --y, de manera más importante, el subempleo-- son problemas sociales serios en el Perú, como en la mayoría de los países del Tercer Mundo.* El desempleo y subempleo profesionales, están estrechamente asociados con la crisis, de rápido crecimiento y largo plazo, de las universidades del país. El problema en el Perú, por lo tanto, es esencialmente estructural y refleja una falta de "ajuste" entre la cantidad y las características de los graduados producidos por las universidades, por un lado, y la demanda por trabajo intelectual (profesional), en el otro. También refleja un mercado de trabajo altamente diferenciado, en donde un pequeño segmento es incapaz de hacer frente a la demanda por los servicios de sus miembros, mientras que un segmento mucho mayor encuentra a sus miembros desempleados o subempleados (ya sea en términos del número de horas trabajadas, los ingresos recibidos o la relevancia de las aptitudes profesionales).Universidad del Pacífico1982-02-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/17710.21678/apuntes.12.177Apuntes. Social Sciences Journal; Apuntes 12; 19-31Apuntes. Revista de ciencias sociales; Apuntes 12; 19-312223-17570252-1865reponame:Revistas - Universidad del Pacíficoinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPspahttps://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/177/179Derechos de autor 2017 Apunteshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.up.edu.pe:article/1772018-04-05T20:27:50Z
dc.title.none.fl_str_mv The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The Mayority
El empleo intelectual en el Perú: el sobre empleo de la minoría y el sub empleo de la mayoría
title The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The Mayority
spellingShingle The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The Mayority
Scurrah, Martín J.
title_short The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The Mayority
title_full The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The Mayority
title_fullStr The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The Mayority
title_full_unstemmed The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The Mayority
title_sort The Intellectual Employment In Peru: The Overstaffing Of The Minority And The Underemployment Of The Mayority
dc.creator.none.fl_str_mv Scurrah, Martín J.
author Scurrah, Martín J.
author_facet Scurrah, Martín J.
author_role author
description Versión revisada de un documento presentado en la Conferencia Internacional sobre Empleo y Desempleo Intelectuales, Universidad de Siena, Siena, Italia, 5-8 de diciembre de 1980. El desempleo --y, de manera más importante, el subempleo-- son problemas sociales serios en el Perú, como en la mayoría de los países del Tercer Mundo.* El desempleo y subempleo profesionales, están estrechamente asociados con la crisis, de rápido crecimiento y largo plazo, de las universidades del país. El problema en el Perú, por lo tanto, es esencialmente estructural y refleja una falta de "ajuste" entre la cantidad y las características de los graduados producidos por las universidades, por un lado, y la demanda por trabajo intelectual (profesional), en el otro. También refleja un mercado de trabajo altamente diferenciado, en donde un pequeño segmento es incapaz de hacer frente a la demanda por los servicios de sus miembros, mientras que un segmento mucho mayor encuentra a sus miembros desempleados o subempleados (ya sea en términos del número de horas trabajadas, los ingresos recibidos o la relevancia de las aptitudes profesionales).
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/177
10.21678/apuntes.12.177
url https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/177
identifier_str_mv 10.21678/apuntes.12.177
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/177/179
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Apuntes
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Apuntes
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.source.none.fl_str_mv Apuntes. Social Sciences Journal; Apuntes 12; 19-31
Apuntes. Revista de ciencias sociales; Apuntes 12; 19-31
2223-1757
0252-1865
reponame:Revistas - Universidad del Pacífico
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str Revistas - Universidad del Pacífico
collection Revistas - Universidad del Pacífico
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1790892659154354176
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).