Conservación del patrimonio cultural: el valor social en Perú

Descripción del Articulo

La conservación del patrimonio cultural representa una actividad que se gesta en el reconocimiento de los valores que posee. Se considera el valor artístico y estético, su capacidad para promover el conocimiento del pasado y la relación con eventos y personas, así como la posibilidad de mantenerla i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera García, Andrea Delia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revistas - Universidad Privada de Tacna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upt.edu.pe:article/735
Enlace del recurso:https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/735
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUPT_a201ebb8536a78c39c8a60556e7b8d6f
oai_identifier_str oai:revistas.upt.edu.pe:article/735
network_acronym_str REVUPT
network_name_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository_id_str
spelling Conservación del patrimonio cultural: el valor social en PerúRivera García, Andrea DeliaLa conservación del patrimonio cultural representa una actividad que se gesta en el reconocimiento de los valores que posee. Se considera el valor artístico y estético, su capacidad para promover el conocimiento del pasado y la relación con eventos y personas, así como la posibilidad de mantenerla individualidad e identidad personal. Sin embargo, tras contemplar el propósito social y humano de tal actividad, como el centro de los esfuerzos, existe la probabilidad de que los demás valores del patrimonio también sean reconocidos. El objetivo de la presente investigación fue explorar las formas en cómo se conserva el patrimonio cultural en una ciudad peruana. Es por ello que el estudio siguió un enfoque cualitativo de tipo exploratorio. Los resultados ponen en manifiesto que la conservación de un conjunto de viviendas en el centro histórico de Arequipa, la relación entre el turismo y la adaptación a nuevos usos de edificios en esta ciudad, y el desarrollo gastronómico del Perú han puesto en evidencia que la conservación del patrimonio cultural mantiene el espíritu de los barrios, incentiva la identidad y reconocimiento con el patrimonio; asimismo, redescubre las tradiciones y oficios que constituyen agentes de cambio social. sumenUniversidad Privada de Tacna2023-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/73510.47796/ra.2023i23.735Arquitek; No. 23 (2023): Arquitek; 75-84Arquitek; Núm. 23 (2023): Arquitek; 75-842617-08922073-881110.47796/ra.2023i23reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/735/738Derechos de autor 2023 Andrea Delia Rivera Garcíahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.upt.edu.pe:article/7352023-07-13T17:43:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Conservación del patrimonio cultural: el valor social en Perú
title Conservación del patrimonio cultural: el valor social en Perú
spellingShingle Conservación del patrimonio cultural: el valor social en Perú
Rivera García, Andrea Delia
title_short Conservación del patrimonio cultural: el valor social en Perú
title_full Conservación del patrimonio cultural: el valor social en Perú
title_fullStr Conservación del patrimonio cultural: el valor social en Perú
title_full_unstemmed Conservación del patrimonio cultural: el valor social en Perú
title_sort Conservación del patrimonio cultural: el valor social en Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera García, Andrea Delia
author Rivera García, Andrea Delia
author_facet Rivera García, Andrea Delia
author_role author
description La conservación del patrimonio cultural representa una actividad que se gesta en el reconocimiento de los valores que posee. Se considera el valor artístico y estético, su capacidad para promover el conocimiento del pasado y la relación con eventos y personas, así como la posibilidad de mantenerla individualidad e identidad personal. Sin embargo, tras contemplar el propósito social y humano de tal actividad, como el centro de los esfuerzos, existe la probabilidad de que los demás valores del patrimonio también sean reconocidos. El objetivo de la presente investigación fue explorar las formas en cómo se conserva el patrimonio cultural en una ciudad peruana. Es por ello que el estudio siguió un enfoque cualitativo de tipo exploratorio. Los resultados ponen en manifiesto que la conservación de un conjunto de viviendas en el centro histórico de Arequipa, la relación entre el turismo y la adaptación a nuevos usos de edificios en esta ciudad, y el desarrollo gastronómico del Perú han puesto en evidencia que la conservación del patrimonio cultural mantiene el espíritu de los barrios, incentiva la identidad y reconocimiento con el patrimonio; asimismo, redescubre las tradiciones y oficios que constituyen agentes de cambio social. sumen
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/735
10.47796/ra.2023i23.735
url https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/735
identifier_str_mv 10.47796/ra.2023i23.735
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/735/738
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Andrea Delia Rivera García
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Andrea Delia Rivera García
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.none.fl_str_mv Arquitek; No. 23 (2023): Arquitek; 75-84
Arquitek; Núm. 23 (2023): Arquitek; 75-84
2617-0892
2073-8811
10.47796/ra.2023i23
reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str Revistas - Universidad Privada de Tacna
collection Revistas - Universidad Privada de Tacna
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842353822341529600
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).