La resocialización del reincidente en los fundamentos de la sentencia penal. Caso juzgados penales de Tacna. Período 2013-2014
Descripción del Articulo
El problema planteado surge cuando se trata de condenar a una persona reincidente del delito, las fundamentaciones de la sentencia - respecto a la justificación y calidad del agente reincidente -, son escasas. No se justifica el fin de la pena del sentenciado reincidente, teniendo en cuenta que el d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/187 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUPT_8e4998e64fe40742dda56879d7ec0dcc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/187 |
| network_acronym_str |
REVUPT |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La resocialización del reincidente en los fundamentos de la sentencia penal. Caso juzgados penales de Tacna. Período 2013-2014The resocialization of the recidivist in the foundations of the criminal sentence. Tacna criminal courts case. 2013-2014 periodAguilar Coronel, Jose SergioEl problema planteado surge cuando se trata de condenar a una persona reincidente del delito, las fundamentaciones de la sentencia - respecto a la justificación y calidad del agente reincidente -, son escasas. No se justifica el fin de la pena del sentenciado reincidente, teniendo en cuenta que el derecho penal moderno establece que el fin de la pena es la resocialización del individuo. La investigación se desarrolló conforme a 20 sentencias penales del Poder Judicial de Tacna, el cual permitió conocer a cabalidad la realidad de los pronunciamientos y fundamentos de los jueces penales de esta jurisdicción. Al lograrse los objetivos, ésta investigación cobra importancia y relevancia jurídica por cuanto incrementa el saber de la ciencia en materia jurídica con aportes empíricos comprobados científicamente sobre el fundamento de la resocialización como fin de la pena para los reincidentes del delito. Metodológicamente, la investigación es de tipo cuantitativo y cualitativo. Asimismo, la presente investigación será netamente documental (sentencias condenatorias). El instrumento de medición está representada por las ficha de información de la sentencia. Se concluye que la fundamentación de sentencias penales respecto a la resocialización como fin de la pena para los reincidentes, en los Juzgados Penales de Tacna, contienen una motivación insuficiente. Las sugerencias van dirigidas a mejorar las fundamentaciones de las sentencias y sobre la aplicación de penas a los reincidentes el Congreso de la república deberá tomar acciones para modificar sobre la reincidencia.The problem arises when it comes to condemn a recidivist of the crime, the grounds of the sentence - with respect to the justification and quality of the recidivist agent -, are scarce. The end of the sentence of the sentenced recidivist is not justified, bearing in mind that modern criminal law establishes that the purpose of punishment is the re-socialization of the individual. The investigation was carried out in accordance with 20 criminal judgments of the Judiciary of Tacna, which allowed to fully know the reality of the pronouncements and grounds of the criminal judges of this jurisdiction. When the objectives are achieved, this research acquires importance and legal relevance because it increases the knowledge of science in legal matters with scientifically proven empirical contributions on the basis of re-socialization as the end of the penalty for repeat offenders. Methodologically, the research is quantitative and qualitative. Likewise, the present investigation will be purely documentary (condemnatory sentences). The measurement instrument is represented by the statement information card. It is concluded that the foundation of criminal sentences regarding resocialization as the end of the sentence for the recidivists, in the Criminal Courts of Tacna, contain an insufficient motivation. The suggestions are aimed at improving the grounds of the judgments and on the application of penalties. to the recidivists the Congress of the Republic should take actions to modify on recidivismUniversidad Privada de Tacna2020-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/18710.47796/ves.v6i2.187Veritas et Scientia; Vol. 6 Núm. 2 (2017): Veritas et Scientia; pp. 759 - 763Veritas et Scientia; Vol 6 No 2 (2017): Veritas et Scientia; pp. 759 - 7632617-06392307-513910.47796/ves.v6i2reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacnainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttps://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/187/171info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.172.30.101.191:article/1872021-07-12T18:02:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La resocialización del reincidente en los fundamentos de la sentencia penal. Caso juzgados penales de Tacna. Período 2013-2014 The resocialization of the recidivist in the foundations of the criminal sentence. Tacna criminal courts case. 2013-2014 period |
| title |
La resocialización del reincidente en los fundamentos de la sentencia penal. Caso juzgados penales de Tacna. Período 2013-2014 |
| spellingShingle |
La resocialización del reincidente en los fundamentos de la sentencia penal. Caso juzgados penales de Tacna. Período 2013-2014 Aguilar Coronel, Jose Sergio |
| title_short |
La resocialización del reincidente en los fundamentos de la sentencia penal. Caso juzgados penales de Tacna. Período 2013-2014 |
| title_full |
La resocialización del reincidente en los fundamentos de la sentencia penal. Caso juzgados penales de Tacna. Período 2013-2014 |
| title_fullStr |
La resocialización del reincidente en los fundamentos de la sentencia penal. Caso juzgados penales de Tacna. Período 2013-2014 |
| title_full_unstemmed |
La resocialización del reincidente en los fundamentos de la sentencia penal. Caso juzgados penales de Tacna. Período 2013-2014 |
| title_sort |
La resocialización del reincidente en los fundamentos de la sentencia penal. Caso juzgados penales de Tacna. Período 2013-2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar Coronel, Jose Sergio |
| author |
Aguilar Coronel, Jose Sergio |
| author_facet |
Aguilar Coronel, Jose Sergio |
| author_role |
author |
| description |
El problema planteado surge cuando se trata de condenar a una persona reincidente del delito, las fundamentaciones de la sentencia - respecto a la justificación y calidad del agente reincidente -, son escasas. No se justifica el fin de la pena del sentenciado reincidente, teniendo en cuenta que el derecho penal moderno establece que el fin de la pena es la resocialización del individuo. La investigación se desarrolló conforme a 20 sentencias penales del Poder Judicial de Tacna, el cual permitió conocer a cabalidad la realidad de los pronunciamientos y fundamentos de los jueces penales de esta jurisdicción. Al lograrse los objetivos, ésta investigación cobra importancia y relevancia jurídica por cuanto incrementa el saber de la ciencia en materia jurídica con aportes empíricos comprobados científicamente sobre el fundamento de la resocialización como fin de la pena para los reincidentes del delito. Metodológicamente, la investigación es de tipo cuantitativo y cualitativo. Asimismo, la presente investigación será netamente documental (sentencias condenatorias). El instrumento de medición está representada por las ficha de información de la sentencia. Se concluye que la fundamentación de sentencias penales respecto a la resocialización como fin de la pena para los reincidentes, en los Juzgados Penales de Tacna, contienen una motivación insuficiente. Las sugerencias van dirigidas a mejorar las fundamentaciones de las sentencias y sobre la aplicación de penas a los reincidentes el Congreso de la república deberá tomar acciones para modificar sobre la reincidencia. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/187 10.47796/ves.v6i2.187 |
| url |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/187 |
| identifier_str_mv |
10.47796/ves.v6i2.187 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/187/171 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Veritas et Scientia; Vol. 6 Núm. 2 (2017): Veritas et Scientia; pp. 759 - 763 Veritas et Scientia; Vol 6 No 2 (2017): Veritas et Scientia; pp. 759 - 763 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v6i2 reponame:Revistas - Universidad Privada de Tacna instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
| instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
| instacron_str |
UPT |
| institution |
UPT |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| collection |
Revistas - Universidad Privada de Tacna |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1771324560157704192 |
| score |
13.93847 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).