THE QUALITY OF THE SERVICE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE PROFESSIONAL TRAINING OF THE STUDENTS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA, 2017-2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación de la calidad del servicio con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa, 2017-2018. Para tal efecto se utilizó el método Descriptivo Correlacional de encuestas que permitió recoger i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
Repositorio: | Cultura Viva Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:doi.crossref.org:article/104 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | calidad servicio relación formación, profesional |
id |
REVUPP_7bcfa4f8a40eaf1da179dbd83b53105b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:doi.crossref.org:article/104 |
network_acronym_str |
REVUPP |
network_name_str |
Cultura Viva Amazónica |
repository_id_str |
. |
spelling |
THE QUALITY OF THE SERVICE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE PROFESSIONAL TRAINING OF THE STUDENTS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA, 2017-2018LA CALIDAD DEL SERVICIO Y SU RELACIÓN CON LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA, 2017-2018Panduro Rengifo, Lener Omarcalidadserviciorelaciónformación, profesionalEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación de la calidad del servicio con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa, 2017-2018. Para tal efecto se utilizó el método Descriptivo Correlacional de encuestas que permitió recoger información directamente de las fuentes, acerca de los cuales las personas pudieron manifestarse en base a su propia experiencia y conocimiento de la problemática que fue materia de investigación. Con la aplicación de la estadística descriptiva mediante el Programa SPSS-V.19, la confiabilidad del alfa de Cronbach de la variable calidad del servicio resultó de 0,965 y de la variable formación profesional de 0,950; por lo tanto, los resultados obtenidos fueron de la siguiente manera: del 100% de estudiantes encuestados, el 52,50% perciben la variable calidad de servicio en nivel bueno en relación al nivel bueno de la variable formación profesional. En cuanto a sus dimensiones: en la dimensión infraestructura el 45% de estudiantes perciben un nivel bueno en relación al nivel bueno de la variable formación profesional. En la dimensión mobiliario el 47.50% de estudiantes perciben un nivel bueno en relación al nivel bueno de la variable formación profesional. En la dimensión ambientación el 37.50% de estudiantes también perciben un nivel bueno en relación al nivel bueno de la variable formación profesional. En la dimensión equipamiento el 40% de estudiantes perciben un nivel regular en relación al nivel bueno de la variable formación profesional. Finalmente, se aplicó la prueba estadística Chi Cuadrado, el resultando (P = 0.027< 0.05), es favorable que conlleva rechazar la hipótesis nula con nivel de aceptación del 5%. Las conclusiones a la que arribó dicha investigación fueron: la calidad del servicio se relaciona significativamente con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa 2017-2018. La infraestructura se relaciona significativamente con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa 2017-2018. El mobiliario se relaciona significativamente con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa 2017-2018. Asimismo. La ambientación se relaciona significativamente con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa 2017-2018. El equipamiento se relaciona significativamente con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa 2017-2018. PALABRAS CLAVE: calidad, servicio, relación, formación, profesional.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2019-01-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/10410.37292/riccva.v3i02.104REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 3 No. 02 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 3 Núm. 02 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v3i02reponame:Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/104/9310.37292/riccva.v3i02.104.g93Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:doi.crossref.org:article/1042020-01-07T20:08:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
THE QUALITY OF THE SERVICE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE PROFESSIONAL TRAINING OF THE STUDENTS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA, 2017-2018 LA CALIDAD DEL SERVICIO Y SU RELACIÓN CON LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA, 2017-2018 |
title |
THE QUALITY OF THE SERVICE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE PROFESSIONAL TRAINING OF THE STUDENTS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA, 2017-2018 |
spellingShingle |
THE QUALITY OF THE SERVICE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE PROFESSIONAL TRAINING OF THE STUDENTS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA, 2017-2018 Panduro Rengifo, Lener Omar calidad servicio relación formación, profesional |
title_short |
THE QUALITY OF THE SERVICE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE PROFESSIONAL TRAINING OF THE STUDENTS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA, 2017-2018 |
title_full |
THE QUALITY OF THE SERVICE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE PROFESSIONAL TRAINING OF THE STUDENTS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA, 2017-2018 |
title_fullStr |
THE QUALITY OF THE SERVICE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE PROFESSIONAL TRAINING OF THE STUDENTS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA, 2017-2018 |
title_full_unstemmed |
THE QUALITY OF THE SERVICE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE PROFESSIONAL TRAINING OF THE STUDENTS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA, 2017-2018 |
title_sort |
THE QUALITY OF THE SERVICE AND ITS RELATIONSHIP WITH THE PROFESSIONAL TRAINING OF THE STUDENTS OF THE PRIVATE UNIVERSITY OF PUCALLPA, 2017-2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panduro Rengifo, Lener Omar |
author |
Panduro Rengifo, Lener Omar |
author_facet |
Panduro Rengifo, Lener Omar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
calidad servicio relación formación, profesional |
topic |
calidad servicio relación formación, profesional |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación de la calidad del servicio con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa, 2017-2018. Para tal efecto se utilizó el método Descriptivo Correlacional de encuestas que permitió recoger información directamente de las fuentes, acerca de los cuales las personas pudieron manifestarse en base a su propia experiencia y conocimiento de la problemática que fue materia de investigación. Con la aplicación de la estadística descriptiva mediante el Programa SPSS-V.19, la confiabilidad del alfa de Cronbach de la variable calidad del servicio resultó de 0,965 y de la variable formación profesional de 0,950; por lo tanto, los resultados obtenidos fueron de la siguiente manera: del 100% de estudiantes encuestados, el 52,50% perciben la variable calidad de servicio en nivel bueno en relación al nivel bueno de la variable formación profesional. En cuanto a sus dimensiones: en la dimensión infraestructura el 45% de estudiantes perciben un nivel bueno en relación al nivel bueno de la variable formación profesional. En la dimensión mobiliario el 47.50% de estudiantes perciben un nivel bueno en relación al nivel bueno de la variable formación profesional. En la dimensión ambientación el 37.50% de estudiantes también perciben un nivel bueno en relación al nivel bueno de la variable formación profesional. En la dimensión equipamiento el 40% de estudiantes perciben un nivel regular en relación al nivel bueno de la variable formación profesional. Finalmente, se aplicó la prueba estadística Chi Cuadrado, el resultando (P = 0.027< 0.05), es favorable que conlleva rechazar la hipótesis nula con nivel de aceptación del 5%. Las conclusiones a la que arribó dicha investigación fueron: la calidad del servicio se relaciona significativamente con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa 2017-2018. La infraestructura se relaciona significativamente con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa 2017-2018. El mobiliario se relaciona significativamente con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa 2017-2018. Asimismo. La ambientación se relaciona significativamente con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa 2017-2018. El equipamiento se relaciona significativamente con la formación profesional de los alumnos de la Universidad Privada de Pucallpa 2017-2018. PALABRAS CLAVE: calidad, servicio, relación, formación, profesional. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/104 10.37292/riccva.v3i02.104 |
url |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/104 |
identifier_str_mv |
10.37292/riccva.v3i02.104 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/104/93 10.37292/riccva.v3i02.104.g93 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 3 No. 02 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 3 Núm. 02 (2018): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica 2664-8105 2517-9608 10.37292/riccva.v3i02 reponame:Cultura Viva Amazónica instname:Universidad Privada de Pucallpa instacron:UPP |
instname_str |
Universidad Privada de Pucallpa |
instacron_str |
UPP |
institution |
UPP |
reponame_str |
Cultura Viva Amazónica |
collection |
Cultura Viva Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844615310112456704 |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).