SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación e innovación tecnológica denominado: SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO, tuvo como objetivo principal, definir y ejecutar un modelo de sistema constructivo basado en las tecnologías de la infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pinedo Rios, Romel, Román Claros, Walter G., Aliaga Romayna, Eric E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/44
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Arapaima gigas
Evaluación económica
Parámetros
id REVUPP_69f4e6b551c8db1bed8fda71fde30e30
oai_identifier_str oai:doi.crossref.org:article/44
network_acronym_str REVUPP
network_name_str Cultura Viva Amazónica
repository_id_str .
spelling SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIOPinedo Rios, RomelRomán Claros, Walter G.Aliaga Romayna, Eric E.AutomatizaciónArapaima gigasEvaluación económicaParámetrosEl presente proyecto de investigación e innovación tecnológica denominado: SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO, tuvo como objetivo principal, definir y ejecutar un modelo de sistema constructivo basado en las tecnologías de la información, que permita la crianza y el manejo de Arapaima gigas (paiche) en cautiverio, con ello se puede identificar parámetros como temperatura, oxigeno, pH, conductividad eléctrica (ce), elementos fundamentales en el proceso de producción del paiche, asimismo la implementación del sistema de cambio de agua y alimentación en forma automatizada.     Los resultados y la evaluación económica indican que son favorables, alentadores y viables poner en marcha el proyecto a extensiones mayores, con la finalidad de desarrollar esta idea de negocio bajo el estricto sentido empresarial y de emprendimiento, empleando al máximo los instrumentos técnicos y económicos para contribuir a la consolidación de la paichicultura como actividad productiva, insertando de esta manera la trilogía Universidad-Empresa-Sociedad, mejorando de esta manera las posibilidades de desarrollo económico de nuestra región y posteriormente con la conformación de cadenas productivas a nivel de la cuenca del Ucayali, contribuir al PBI regional y nacional. Palabras clave: Automatización, Arapaima gigas, Evaluación económica, Parámetros.UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA2017-05-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/4410.37292/riccva.v2i01.44REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 No. 01 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva AmazónicaREPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 Núm. 01 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica2664-81052517-960810.37292/riccva.v2i01reponame:Cultura Viva Amazónicainstname:Universidad Privada de Pucallpainstacron:UPPspahttps://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/44/3610.37292/riccva.v2i01.44.g36Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:doi.crossref.org:article/442020-01-07T20:17:20Z
dc.title.none.fl_str_mv SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO
title SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO
spellingShingle SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO
Pinedo Rios, Romel
Automatización
Arapaima gigas
Evaluación económica
Parámetros
title_short SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO
title_full SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO
title_fullStr SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO
title_full_unstemmed SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO
title_sort SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO
dc.creator.none.fl_str_mv Pinedo Rios, Romel
Román Claros, Walter G.
Aliaga Romayna, Eric E.
author Pinedo Rios, Romel
author_facet Pinedo Rios, Romel
Román Claros, Walter G.
Aliaga Romayna, Eric E.
author_role author
author2 Román Claros, Walter G.
Aliaga Romayna, Eric E.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Automatización
Arapaima gigas
Evaluación económica
Parámetros
topic Automatización
Arapaima gigas
Evaluación económica
Parámetros
description El presente proyecto de investigación e innovación tecnológica denominado: SISTEMA AUTOMATIZADO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DEL COMPORTAMIENTO DE ALEVINOS DE PAICHE EN CAUTIVERIO, tuvo como objetivo principal, definir y ejecutar un modelo de sistema constructivo basado en las tecnologías de la información, que permita la crianza y el manejo de Arapaima gigas (paiche) en cautiverio, con ello se puede identificar parámetros como temperatura, oxigeno, pH, conductividad eléctrica (ce), elementos fundamentales en el proceso de producción del paiche, asimismo la implementación del sistema de cambio de agua y alimentación en forma automatizada.     Los resultados y la evaluación económica indican que son favorables, alentadores y viables poner en marcha el proyecto a extensiones mayores, con la finalidad de desarrollar esta idea de negocio bajo el estricto sentido empresarial y de emprendimiento, empleando al máximo los instrumentos técnicos y económicos para contribuir a la consolidación de la paichicultura como actividad productiva, insertando de esta manera la trilogía Universidad-Empresa-Sociedad, mejorando de esta manera las posibilidades de desarrollo económico de nuestra región y posteriormente con la conformación de cadenas productivas a nivel de la cuenca del Ucayali, contribuir al PBI regional y nacional. Palabras clave: Automatización, Arapaima gigas, Evaluación económica, Parámetros.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/44
10.37292/riccva.v2i01.44
url https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/44
identifier_str_mv 10.37292/riccva.v2i01.44
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/44/36
10.37292/riccva.v2i01.44.g36
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
publisher.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA
dc.source.none.fl_str_mv REPOSITORIO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 No. 01 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
REPOSITORIO DE REVISTAS DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE PUCALLPA; Vol. 2 Núm. 01 (2017): Revista de Investigación Científica Cultura Viva Amazónica
2664-8105
2517-9608
10.37292/riccva.v2i01
reponame:Cultura Viva Amazónica
instname:Universidad Privada de Pucallpa
instacron:UPP
instname_str Universidad Privada de Pucallpa
instacron_str UPP
institution UPP
reponame_str Cultura Viva Amazónica
collection Cultura Viva Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846517852447703040
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).