THE CONCEPT OF INVOLVEMENT AS THE BASIS OF MODERN SOCIAL ARCHITECTURE
Descripción del Articulo
¿Cómo abastecer de vivienda de calidad a casi mil millones de personas que actualmente se ven afectadas negativamente por la crisis global del ego de la accesibilidad, utilizando el activismo urbano, el trabajo con las comunidades locales y la re plani?cación táctica urbana? El artículo considera la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de Pucallpa |
| Repositorio: | Cultura Viva Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:doi.crossref.org:article/63 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/63 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | responsabilidad social concesión de atracción barrios marginados desarrollo estable activismo urbano |
| Sumario: | ¿Cómo abastecer de vivienda de calidad a casi mil millones de personas que actualmente se ven afectadas negativamente por la crisis global del ego de la accesibilidad, utilizando el activismo urbano, el trabajo con las comunidades locales y la re plani?cación táctica urbana? El artículo considera la arquitectura moderna como un instrumento de adaptación social y el mejoramiento del entorno urbanizado. Palabras clave: responsabilidad social, concesión de atracción, barrios marginados, desarrollo estable, activismo urbano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).