La esencia de ser profesional de enfermería en tiempos de crisis
Descripción del Articulo
Comúnmente, las reflexiones de la profesión de enfermería van dirigidas hacia la práctica profesional, tanto desde el eje epistémico, ético y axiológico como de sus principales funciones: cuidar, gerenciar, educar e investigar. Por otro lado, se hace primordial énfasis en quién recibe el cuidado, en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/357 |
| Enlace del recurso: | https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/357 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | enfermera persona profesión vocación |
| id |
REVUPNW_dfef441247a1d687ed585b283c09bbfb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/357 |
| network_acronym_str |
REVUPNW |
| network_name_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La esencia de ser profesional de enfermería en tiempos de crisisRamón de Terán, Tailin KareliGuevara Rumbos, Berta JosefinaenfermerapersonaprofesiónvocaciónComúnmente, las reflexiones de la profesión de enfermería van dirigidas hacia la práctica profesional, tanto desde el eje epistémico, ético y axiológico como de sus principales funciones: cuidar, gerenciar, educar e investigar. Por otro lado, se hace primordial énfasis en quién recibe el cuidado, en los sentimientos del paciente, en la relación interpersonal, en las necesidades que tiene interferidas, y se deja a un lado a la persona que es enfermera, que es un ser que siente, multidimensional (biológico, espiritual, emocional, social e histórico), que deja de cuidar a los suyos por cuidar a otros, para cumplir su función. Esto significa que ser enfermero es sumamente complejo. El presente artículo intenta reflexionar, desde el punto de vista ontológico, sobre la esencia de ser profesional de enfermería —como persona, racional, espiritual y reflexiva—, pues ante las situaciones desagradables que suceden en la cotidianidad de la práctica profesional, en la que día a día se observan expresiones de deshumanización, la conducta de los pares es renunciar a su trabajo en los centros asistenciales, en busca de otros caminos u oficios para obtener una mejor remuneración económica. Pero aún existen profesionales que deciden enfrentar estos tiempos de crisis y destacan que lo más importante de la profesión es la enfermera misma, quien al fortalecer su autoconcepto logrará proporcionar el cuidado humanizado que tanto espera el individuo que busca cuidados enfermeros en las instituciones de salud.Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener2023-05-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/357Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Revista de Investigación de la UNW; r00072663-76772218-925410.37768/unw.rinv.12.01reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wienerinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERspahttps://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/357/245Derechos de autor 2023 Tailin Kareli Ramón de Terán, Berta Josefina Guevara Rumboshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe:article/3572023-06-02T14:22:39Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La esencia de ser profesional de enfermería en tiempos de crisis |
| title |
La esencia de ser profesional de enfermería en tiempos de crisis |
| spellingShingle |
La esencia de ser profesional de enfermería en tiempos de crisis Ramón de Terán, Tailin Kareli enfermera persona profesión vocación |
| title_short |
La esencia de ser profesional de enfermería en tiempos de crisis |
| title_full |
La esencia de ser profesional de enfermería en tiempos de crisis |
| title_fullStr |
La esencia de ser profesional de enfermería en tiempos de crisis |
| title_full_unstemmed |
La esencia de ser profesional de enfermería en tiempos de crisis |
| title_sort |
La esencia de ser profesional de enfermería en tiempos de crisis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramón de Terán, Tailin Kareli Guevara Rumbos, Berta Josefina |
| author |
Ramón de Terán, Tailin Kareli |
| author_facet |
Ramón de Terán, Tailin Kareli Guevara Rumbos, Berta Josefina |
| author_role |
author |
| author2 |
Guevara Rumbos, Berta Josefina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermera persona profesión vocación |
| topic |
enfermera persona profesión vocación |
| description |
Comúnmente, las reflexiones de la profesión de enfermería van dirigidas hacia la práctica profesional, tanto desde el eje epistémico, ético y axiológico como de sus principales funciones: cuidar, gerenciar, educar e investigar. Por otro lado, se hace primordial énfasis en quién recibe el cuidado, en los sentimientos del paciente, en la relación interpersonal, en las necesidades que tiene interferidas, y se deja a un lado a la persona que es enfermera, que es un ser que siente, multidimensional (biológico, espiritual, emocional, social e histórico), que deja de cuidar a los suyos por cuidar a otros, para cumplir su función. Esto significa que ser enfermero es sumamente complejo. El presente artículo intenta reflexionar, desde el punto de vista ontológico, sobre la esencia de ser profesional de enfermería —como persona, racional, espiritual y reflexiva—, pues ante las situaciones desagradables que suceden en la cotidianidad de la práctica profesional, en la que día a día se observan expresiones de deshumanización, la conducta de los pares es renunciar a su trabajo en los centros asistenciales, en busca de otros caminos u oficios para obtener una mejor remuneración económica. Pero aún existen profesionales que deciden enfrentar estos tiempos de crisis y destacan que lo más importante de la profesión es la enfermera misma, quien al fortalecer su autoconcepto logrará proporcionar el cuidado humanizado que tanto espera el individuo que busca cuidados enfermeros en las instituciones de salud. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/357 |
| url |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/357 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistadeinvestigacion.uwiener.edu.pe/index.php/revistauwiener/article/view/357/245 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Tailin Kareli Ramón de Terán, Berta Josefina Guevara Rumbos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Tailin Kareli Ramón de Terán, Berta Josefina Guevara Rumbos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener |
| publisher.none.fl_str_mv |
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Norbert Wiener |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de la Universidad Norbert Wiener; Vol. 12 Núm. 1 (2023): Revista de Investigación de la UNW; r0007 2663-7677 2218-9254 10.37768/unw.rinv.12.01 reponame:Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener instname:Universidad Privada Norbert Wiener instacron:UWIENER |
| instname_str |
Universidad Privada Norbert Wiener |
| instacron_str |
UWIENER |
| institution |
UWIENER |
| reponame_str |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| collection |
Revista de investigación de la Universidad Norbert Wiener |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846619783484669952 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).