Influencia del grado de búsqueda de información de internet en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos en estudiantes de nivel secundario
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la influencia del grado de búsqueda de información de Internet, en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos por parte de estudiantes del nivel secundario. El tipo de investigación fue básica de enfoque cuantitativo, con diseño no experimen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/84 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/84 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | capacidad de búsqueda análisis interpretativo manejo de información |
| id |
REVUPEU_fe7370bb9cf0067fd70b158f12ac8eb9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/84 |
| network_acronym_str |
REVUPEU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Influencia del grado de búsqueda de información de internet en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos en estudiantes de nivel secundarioPrica, PetarSaboya Ríos, Nemíascapacidad de búsquedaanálisis interpretativomanejo de informaciónEl propósito de la investigación fue determinar la influencia del grado de búsqueda de información de Internet, en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos por parte de estudiantes del nivel secundario. El tipo de investigación fue básica de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 77 estudiantes de nivel secundario. Para el desarrollo del estudio se elaboró un instrumento validado por expertos. El análisis de los resultados demostró que los estudiantes tienen altos porcentajes en los niveles malo y regular (23.4% y 58.4%) para la búsqueda de información; de la misma manera y en los mismos niveles (23.4% y 41.6%) para el análisis interpretativo. Por otro lado la prueba x2 demostró que existe influencia directa y significativa (xcal=17.49 > xtab=15.51; p < 0.05) entre el manejo de información y la capacidad para discriminar en un 41.0%. En cuanto a las variables principales Búsqueda de Información de Internet y el nivel de análisis interpretativo se evidenció una influencia directa y significativa (xcal=28.46 > xtab=15.51; p < 0.05) en un 48.5%. Estos resultados corroboraron directamente la influencia que tienen las variables en estudio, demostrando que si los estudiantes tienen un buen manejo de la búsqueda de información en internet serán capaces de interpretar críticamente sus contenidos y desarrollar un trabajo académico confiable, discriminando entre la información buena y la espuria, entre elaborar un trabajo académico correcto a uno que solo será por cumplir sin un significado concreto, ganando conocimientos y desarrollo cognitivo. REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2014-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/84REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Revista de Investigación Apuntes Universitariosreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/84/84Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOSinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/842018-05-23T10:39:05Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del grado de búsqueda de información de internet en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos en estudiantes de nivel secundario |
| title |
Influencia del grado de búsqueda de información de internet en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos en estudiantes de nivel secundario |
| spellingShingle |
Influencia del grado de búsqueda de información de internet en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos en estudiantes de nivel secundario Prica, Petar capacidad de búsqueda análisis interpretativo manejo de información |
| title_short |
Influencia del grado de búsqueda de información de internet en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos en estudiantes de nivel secundario |
| title_full |
Influencia del grado de búsqueda de información de internet en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos en estudiantes de nivel secundario |
| title_fullStr |
Influencia del grado de búsqueda de información de internet en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos en estudiantes de nivel secundario |
| title_full_unstemmed |
Influencia del grado de búsqueda de información de internet en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos en estudiantes de nivel secundario |
| title_sort |
Influencia del grado de búsqueda de información de internet en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos en estudiantes de nivel secundario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Prica, Petar Saboya Ríos, Nemías |
| author |
Prica, Petar |
| author_facet |
Prica, Petar Saboya Ríos, Nemías |
| author_role |
author |
| author2 |
Saboya Ríos, Nemías |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
capacidad de búsqueda análisis interpretativo manejo de información |
| topic |
capacidad de búsqueda análisis interpretativo manejo de información |
| description |
El propósito de la investigación fue determinar la influencia del grado de búsqueda de información de Internet, en el nivel de análisis interpretativo de sus contenidos por parte de estudiantes del nivel secundario. El tipo de investigación fue básica de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 77 estudiantes de nivel secundario. Para el desarrollo del estudio se elaboró un instrumento validado por expertos. El análisis de los resultados demostró que los estudiantes tienen altos porcentajes en los niveles malo y regular (23.4% y 58.4%) para la búsqueda de información; de la misma manera y en los mismos niveles (23.4% y 41.6%) para el análisis interpretativo. Por otro lado la prueba x2 demostró que existe influencia directa y significativa (xcal=17.49 > xtab=15.51; p < 0.05) entre el manejo de información y la capacidad para discriminar en un 41.0%. En cuanto a las variables principales Búsqueda de Información de Internet y el nivel de análisis interpretativo se evidenció una influencia directa y significativa (xcal=28.46 > xtab=15.51; p < 0.05) en un 48.5%. Estos resultados corroboraron directamente la influencia que tienen las variables en estudio, demostrando que si los estudiantes tienen un buen manejo de la búsqueda de información en internet serán capaces de interpretar críticamente sus contenidos y desarrollar un trabajo académico confiable, discriminando entre la información buena y la espuria, entre elaborar un trabajo académico correcto a uno que solo será por cumplir sin un significado concreto, ganando conocimientos y desarrollo cognitivo. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/84 |
| url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/84 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/84/84 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| publisher.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 2 Núm. 2 (2014): Revista de Investigación Apuntes Universitarios reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1777936716819070976 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).