Adicción a internet en estudiantes universitarios mexicanos
Descripción del Articulo
Este trabajo pretendió realizar un diagnóstico exploratorio acerca del uso que los estudiantes hacían de internet en una universidad particular mexicana. Al mismo tiempo este estudio validó el Internet Addiction Test (IAT) de Kimberley Young, originalmente elaborado y validado en inglés, aplicado a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.192.168.15.40:article/736 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción a internet validez cuestionario estudiantes universitarios |
id |
REVUPEU_e25780b5079a297d1862ee7b1882e9e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.192.168.15.40:article/736 |
network_acronym_str |
REVUPEU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository_id_str |
. |
spelling |
Adicción a internet en estudiantes universitarios mexicanosHilt, Jorge AntonioBouvet de Korniejczuk, RaquelCollins, EkelAdicción a internetvalidezcuestionarioestudiantes universitariosEste trabajo pretendió realizar un diagnóstico exploratorio acerca del uso que los estudiantes hacían de internet en una universidad particular mexicana. Al mismo tiempo este estudio validó el Internet Addiction Test (IAT) de Kimberley Young, originalmente elaborado y validado en inglés, aplicado a una muestra de 881 estudiantes universitarios de diferentes facultades y carreras. Los resultados mostraron que (a) 373 estudiantes hacían poco uso de internet (42.34%), (b) 458 estudiantes fueron clasificados como usuarios promedio (51.99%), (c) 43 estudiantes mostraron problemas ocasionales o frecuentes (4.88%) y (d) 7 estudiantes mostraron problemas significativos (0.79%) con el uso de internet. El análisis factorial, basado en la rotación Varimax con autovalores superiores a uno, mostró que los 20 ítems del IAT se agruparon en tres factores que explicaron el 60.88% de la varianza. El nivel de confiabilidad medido por el alfa de Cronbach fue de .913.Universidad Peruana Unión2017-05-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/736Revista de Investigación Universitaria; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Revista de Investigación Universitaria2078-40152312-425310.17162/riu.v4i2reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/736/706https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/736/1337Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Universitariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.192.168.15.40:article/7362018-05-29T08:49:24Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adicción a internet en estudiantes universitarios mexicanos |
title |
Adicción a internet en estudiantes universitarios mexicanos |
spellingShingle |
Adicción a internet en estudiantes universitarios mexicanos Hilt, Jorge Antonio Adicción a internet validez cuestionario estudiantes universitarios |
title_short |
Adicción a internet en estudiantes universitarios mexicanos |
title_full |
Adicción a internet en estudiantes universitarios mexicanos |
title_fullStr |
Adicción a internet en estudiantes universitarios mexicanos |
title_full_unstemmed |
Adicción a internet en estudiantes universitarios mexicanos |
title_sort |
Adicción a internet en estudiantes universitarios mexicanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hilt, Jorge Antonio Bouvet de Korniejczuk, Raquel Collins, Ekel |
author |
Hilt, Jorge Antonio |
author_facet |
Hilt, Jorge Antonio Bouvet de Korniejczuk, Raquel Collins, Ekel |
author_role |
author |
author2 |
Bouvet de Korniejczuk, Raquel Collins, Ekel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adicción a internet validez cuestionario estudiantes universitarios |
topic |
Adicción a internet validez cuestionario estudiantes universitarios |
description |
Este trabajo pretendió realizar un diagnóstico exploratorio acerca del uso que los estudiantes hacían de internet en una universidad particular mexicana. Al mismo tiempo este estudio validó el Internet Addiction Test (IAT) de Kimberley Young, originalmente elaborado y validado en inglés, aplicado a una muestra de 881 estudiantes universitarios de diferentes facultades y carreras. Los resultados mostraron que (a) 373 estudiantes hacían poco uso de internet (42.34%), (b) 458 estudiantes fueron clasificados como usuarios promedio (51.99%), (c) 43 estudiantes mostraron problemas ocasionales o frecuentes (4.88%) y (d) 7 estudiantes mostraron problemas significativos (0.79%) con el uso de internet. El análisis factorial, basado en la rotación Varimax con autovalores superiores a uno, mostró que los 20 ítems del IAT se agruparon en tres factores que explicaron el 60.88% de la varianza. El nivel de confiabilidad medido por el alfa de Cronbach fue de .913. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/736 |
url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/736 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/736/706 https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/736/1337 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Universitaria info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Investigación Universitaria |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación Universitaria; Vol. 4 Núm. 2 (2015): Revista de Investigación Universitaria 2078-4015 2312-4253 10.17162/riu.v4i2 reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843256650670014464 |
score |
13.210124 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).