Indicadores de una universidad en Cristo
Descripción del Articulo
La necesidad de concretar aquellos indicadores, que configuran la educación superior cristiana, lleva al investigador a aproximarse ineludiblemente a la propuesta de Mt 28,19-20. De ella, se perciben cuatro dimensiones que componen su identidad: educación inclusiva, educación transformacional, educa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/77 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/77 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación cristiana educación inclusiva liderazgo percepción |
| id |
REVUPEU_cc21fdf907b109546efa9e46e5666f61 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/77 |
| network_acronym_str |
REVUPEU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Indicadores de una universidad en CristoM. Armenteros, VíctorEducación cristianaeducación inclusivaliderazgopercepciónLa necesidad de concretar aquellos indicadores, que configuran la educación superior cristiana, lleva al investigador a aproximarse ineludiblemente a la propuesta de Mt 28,19-20. De ella, se perciben cuatro dimensiones que componen su identidad: educación inclusiva, educación transformacional, educación en competencias y educación transcendental. La educación en competencias es objeto de múltiples investigaciones y reflexiones derivadas de los modelos educativos y sus proyecciones curriculares. Se deja, por tanto, el indicador “competencia” a la lectura de dicha literatura. La educación transcendental amerita, a estas alturas del sistema educativo adventista, un análisis fuertemente teológico (desde reflexiones sobre los usos hermenéuticos de los especialistas en educación al rastreo y trazado de los campos semánticos sobre dicha disciplina) y filosófico (desde una metafísica con la cosmovisión adventista hasta una ética por encima de la posmodernidad). Prescindiremos, por tanto, del indicador “transcendencia” que se relegará a estudios posteriores. Se incidirá en los indicadores “inclusividad” y “transformación” para percibir realidades (estudio de campo) y proponer estrategias. Más allá del diagnóstico y estado de la cuestión, la presentación pretende reflexionar sobre la precariedad del liderazgo transformacional, y los límites y limitaciones de la inclusividad y el respeto. REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2015-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/77REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 1 Núm. 1 (2015): Revista de Investigación Apuntes Universitariosreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/77/77Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOSinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/772018-05-23T10:39:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores de una universidad en Cristo |
| title |
Indicadores de una universidad en Cristo |
| spellingShingle |
Indicadores de una universidad en Cristo M. Armenteros, Víctor Educación cristiana educación inclusiva liderazgo percepción |
| title_short |
Indicadores de una universidad en Cristo |
| title_full |
Indicadores de una universidad en Cristo |
| title_fullStr |
Indicadores de una universidad en Cristo |
| title_full_unstemmed |
Indicadores de una universidad en Cristo |
| title_sort |
Indicadores de una universidad en Cristo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
M. Armenteros, Víctor |
| author |
M. Armenteros, Víctor |
| author_facet |
M. Armenteros, Víctor |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación cristiana educación inclusiva liderazgo percepción |
| topic |
Educación cristiana educación inclusiva liderazgo percepción |
| description |
La necesidad de concretar aquellos indicadores, que configuran la educación superior cristiana, lleva al investigador a aproximarse ineludiblemente a la propuesta de Mt 28,19-20. De ella, se perciben cuatro dimensiones que componen su identidad: educación inclusiva, educación transformacional, educación en competencias y educación transcendental. La educación en competencias es objeto de múltiples investigaciones y reflexiones derivadas de los modelos educativos y sus proyecciones curriculares. Se deja, por tanto, el indicador “competencia” a la lectura de dicha literatura. La educación transcendental amerita, a estas alturas del sistema educativo adventista, un análisis fuertemente teológico (desde reflexiones sobre los usos hermenéuticos de los especialistas en educación al rastreo y trazado de los campos semánticos sobre dicha disciplina) y filosófico (desde una metafísica con la cosmovisión adventista hasta una ética por encima de la posmodernidad). Prescindiremos, por tanto, del indicador “transcendencia” que se relegará a estudios posteriores. Se incidirá en los indicadores “inclusividad” y “transformación” para percibir realidades (estudio de campo) y proponer estrategias. Más allá del diagnóstico y estado de la cuestión, la presentación pretende reflexionar sobre la precariedad del liderazgo transformacional, y los límites y limitaciones de la inclusividad y el respeto. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/77 |
| url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/77 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/77/77 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| publisher.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 1 Núm. 1 (2015): Revista de Investigación Apuntes Universitarios reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1777936716805439488 |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).