Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud. Material y Métodos: El estudio fue de diseño p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1028 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos actitudes prácticas cuidador adulto mayor úlcera por presión. |
| id |
REVUPEU_c37cc16be8b5ed24d94655d8fbad4fa6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1028 |
| network_acronym_str |
REVUPEU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, PerúArpasi Quispe, OrfelinaConocimientosactitudesprácticascuidadoradulto mayorúlcera por presión.Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud. Material y Métodos: El estudio fue de diseño preexperimental, de tipo cuantitativo con un solo grupo a quien se aplicó una preprueba y posprueba. Se utilizó el muestreo no probabilístico, a conveniencia del investigador, basado en criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, la muestra estuvo conformada por 30 cuidadores. El programa estuvo organizado en 15 sesiones educativas teórico-prácticas con una frecuencia de 2 veces por semana durante 4 meses. Para medir los conocimientos y actitudes se aplicó un cuestionario y para la práctica se utilizó una guía de observación elaborados por la autora. Resultados: Los resultados obtenidos en cuanto al nivel de conocimiento sobre prevención de UPP antes del programa fueron: 46.7% muy malo, 36.7% malo y 23.3% regular, observándose un incremento al 100% excelente, después del programa. Las actitudes de los cuidadores antes del programa fueron favorables en un 96.7% y después del programa llegaron a ser 100% favorables. En cuanto al nivel de práctica antes del programa se encontró un 86.7% no favorable y después del programa 100% favorable. La prueba t – student indica que existe diferencia significativo de 0.00, entre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de prevención de UPP antes y después del programa educativo. Conclusiones: El programa “Cuidando con amor” fue efectivo en el incremento del nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión en los cuidadores de adultos mayores del Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador.Universidad Peruana Unión2015-07-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/102810.17162/rccs.v6i2.199Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 No. 2 (2013): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 15-27Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 Núm. 2 (2013): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 15-272411-00942306-060310.17162/rccs.v6i2reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1028/997info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/10282020-02-25T16:27:30Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú |
| title |
Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú |
| spellingShingle |
Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú Arpasi Quispe, Orfelina Conocimientos actitudes prácticas cuidador adulto mayor úlcera por presión. |
| title_short |
Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú |
| title_full |
Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú |
| title_fullStr |
Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú |
| title_full_unstemmed |
Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú |
| title_sort |
Efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud, Lima, Perú |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arpasi Quispe, Orfelina |
| author |
Arpasi Quispe, Orfelina |
| author_facet |
Arpasi Quispe, Orfelina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimientos actitudes prácticas cuidador adulto mayor úlcera por presión. |
| topic |
Conocimientos actitudes prácticas cuidador adulto mayor úlcera por presión. |
| description |
Objetivo: Determinar la efectividad del programa educativo “Cuidando con amor” en los conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión de los cuidadores de pacientes adultos mayores del Hospital San Isidro Labrador – EsSalud. Material y Métodos: El estudio fue de diseño preexperimental, de tipo cuantitativo con un solo grupo a quien se aplicó una preprueba y posprueba. Se utilizó el muestreo no probabilístico, a conveniencia del investigador, basado en criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos, la muestra estuvo conformada por 30 cuidadores. El programa estuvo organizado en 15 sesiones educativas teórico-prácticas con una frecuencia de 2 veces por semana durante 4 meses. Para medir los conocimientos y actitudes se aplicó un cuestionario y para la práctica se utilizó una guía de observación elaborados por la autora. Resultados: Los resultados obtenidos en cuanto al nivel de conocimiento sobre prevención de UPP antes del programa fueron: 46.7% muy malo, 36.7% malo y 23.3% regular, observándose un incremento al 100% excelente, después del programa. Las actitudes de los cuidadores antes del programa fueron favorables en un 96.7% y después del programa llegaron a ser 100% favorables. En cuanto al nivel de práctica antes del programa se encontró un 86.7% no favorable y después del programa 100% favorable. La prueba t – student indica que existe diferencia significativo de 0.00, entre el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas de prevención de UPP antes y después del programa educativo. Conclusiones: El programa “Cuidando con amor” fue efectivo en el incremento del nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención de úlceras por presión en los cuidadores de adultos mayores del Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-07-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1028 10.17162/rccs.v6i2.199 |
| url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1028 |
| identifier_str_mv |
10.17162/rccs.v6i2.199 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/1028/997 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 No. 2 (2013): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 15-27 Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 6 Núm. 2 (2013): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 15-27 2411-0094 2306-0603 10.17162/rccs.v6i2 reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1796961640301723648 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).