Infecciones de vías urinarias como factor de riesgo en embarazadas multíparas del centro de salud Siete de Octubre del cantón Quevedo, Ecuador
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo de la infección de las vías urinarias en las embarazadas multíparas, y determinar la correlación entre las infecciones de vías urinarias y las complicaciones en las embarazadas. Materiales y Métodos: El método utilizado fue descriptivo transve...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/220 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Embarazo infección riesgo complicaciones. |
| Sumario: | Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo de la infección de las vías urinarias en las embarazadas multíparas, y determinar la correlación entre las infecciones de vías urinarias y las complicaciones en las embarazadas. Materiales y Métodos: El método utilizado fue descriptivo transversal. La población comprendida por 436 mujeres embarazadas, del centro de salud “Siete de Octubre”, dando como muestra luego de aplicar la fórmula de probabilidad con un 5% de error de 204 pacientes que fueron encuestadas. Resultados: El 55% índico que 1 vez al día realiza el aseo íntimo, 76% manifestaron que con mucha frecuencia se aguanta las ganas de orinar más que todo cuando no se encuentran en sus hogares; 42% de las mujeres embarazadas manifestaron que las medidas preventivas o tratamientos que ha realizado cuando presenta infección de las vías urinarias es la utilización de remedios caseros, 71% de las mujeres embarazadas indicaron que si algunas veces han tenido que abandonar el cuidado y tratamiento de la infección de vías urinarias por la escasez de recursos económicos, el 69% de las mujeres embarazadas no conocen cuales son las principales causas por la que se genera las infecciones y un 100% de las mujeres, indicaron que si participarían en capacitaciones para conocer los métodos de prevención de la patología. Conclusiones: Se deben establecer estrategias educativas comunitarias orientadas a las mujeres embarazadas del centro de salud Siete de Octubre del cantón Quevedo para disminuir el índice de pacientes embarazadas multíparas con infecciones en la vías urinarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).