Estudio de la aptitud física relacionada a la salud y composición corporal en escolares del nivel primario y secundario del colegio experimental de aplicación – UNE 2009
Descripción del Articulo
Los objetivos centrales de este estudio son: (1) Identificar y describir los niveles de aptitud física relacionada a la salud, (2) Identificar y describir las características de la composición corporal en los escolares de ambos sexos y (3) Determinar las diferencias de la aptitud física asociada a l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/5 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/5 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | aptitud física relacionada con la salud composición corporal |
| id |
REVUPEU_8ec0b632cdca5ab312494a64f86009c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/5 |
| network_acronym_str |
REVUPEU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Estudio de la aptitud física relacionada a la salud y composición corporal en escolares del nivel primario y secundario del colegio experimental de aplicación – UNE 2009Salinas Arias, Sauloaptitud física relacionada con la saludcomposición corporalLos objetivos centrales de este estudio son: (1) Identificar y describir los niveles de aptitud física relacionada a la salud, (2) Identificar y describir las características de la composición corporal en los escolares de ambos sexos y (3) Determinar las diferencias de la aptitud física asociada a la salud y la composición corporal en función de la edad, sexo y turno de estudio. El diseño del estudio fue descriptivo comparativo. Se estudió a 1173 escolares (569 F- 604 M) de los niveles: primaria y secundaria comprendidos entre los 6 y los 16 años de edad del Colegio Experimental de Aplicación, UNEChosica, Perú. Para evaluar la Aptitud Física Relacionada a la Salud fue escogida la batería de test FITNESSGRAM, cuyos resultados son interpretados en términos criteriales y está constituida por cuatro pruebas: Curlp up, Push up, Trunk Lift y Carrera de la Milla. En la Composición Corporal fueron determinados a través del Índice de Masa Corporal y la adiposidad subcutánea fue establecida a partir de la suma de los tres pliegues cutáneos del tríceps, subescapular y pantorrilla. La masa grasa, masa magra y porcentaje de grasa fueron evaluados tomando como referencia las ecuaciones de Slaughter (1988). REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2011-10-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/5REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 1 Núm. 1 (2011): Revista de Investigación Apuntes Universitariosreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/5/5Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOSinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/52018-05-23T10:36:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la aptitud física relacionada a la salud y composición corporal en escolares del nivel primario y secundario del colegio experimental de aplicación – UNE 2009 |
| title |
Estudio de la aptitud física relacionada a la salud y composición corporal en escolares del nivel primario y secundario del colegio experimental de aplicación – UNE 2009 |
| spellingShingle |
Estudio de la aptitud física relacionada a la salud y composición corporal en escolares del nivel primario y secundario del colegio experimental de aplicación – UNE 2009 Salinas Arias, Saulo aptitud física relacionada con la salud composición corporal |
| title_short |
Estudio de la aptitud física relacionada a la salud y composición corporal en escolares del nivel primario y secundario del colegio experimental de aplicación – UNE 2009 |
| title_full |
Estudio de la aptitud física relacionada a la salud y composición corporal en escolares del nivel primario y secundario del colegio experimental de aplicación – UNE 2009 |
| title_fullStr |
Estudio de la aptitud física relacionada a la salud y composición corporal en escolares del nivel primario y secundario del colegio experimental de aplicación – UNE 2009 |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la aptitud física relacionada a la salud y composición corporal en escolares del nivel primario y secundario del colegio experimental de aplicación – UNE 2009 |
| title_sort |
Estudio de la aptitud física relacionada a la salud y composición corporal en escolares del nivel primario y secundario del colegio experimental de aplicación – UNE 2009 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salinas Arias, Saulo |
| author |
Salinas Arias, Saulo |
| author_facet |
Salinas Arias, Saulo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
aptitud física relacionada con la salud composición corporal |
| topic |
aptitud física relacionada con la salud composición corporal |
| description |
Los objetivos centrales de este estudio son: (1) Identificar y describir los niveles de aptitud física relacionada a la salud, (2) Identificar y describir las características de la composición corporal en los escolares de ambos sexos y (3) Determinar las diferencias de la aptitud física asociada a la salud y la composición corporal en función de la edad, sexo y turno de estudio. El diseño del estudio fue descriptivo comparativo. Se estudió a 1173 escolares (569 F- 604 M) de los niveles: primaria y secundaria comprendidos entre los 6 y los 16 años de edad del Colegio Experimental de Aplicación, UNEChosica, Perú. Para evaluar la Aptitud Física Relacionada a la Salud fue escogida la batería de test FITNESSGRAM, cuyos resultados son interpretados en términos criteriales y está constituida por cuatro pruebas: Curlp up, Push up, Trunk Lift y Carrera de la Milla. En la Composición Corporal fueron determinados a través del Índice de Masa Corporal y la adiposidad subcutánea fue establecida a partir de la suma de los tres pliegues cutáneos del tríceps, subescapular y pantorrilla. La masa grasa, masa magra y porcentaje de grasa fueron evaluados tomando como referencia las ecuaciones de Slaughter (1988). |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/5 |
| url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/5 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/5/5 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2015 REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| publisher.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 1 Núm. 1 (2011): Revista de Investigación Apuntes Universitarios reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1777936716694290432 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).