The Christian Teacher in a Secular Society— The Challenge of Becoming, Being, and Living

Descripción del Articulo

¿Qué significa ser un maestro cristiano? Esta es quizás la pregunta más importante hecha por un educador cristiano que trabaja dentro de una sociedad secular. De esta pregunta, sin embargo, se conduce al menos a otras dos preguntas: ¿Cómo se convierte uno en un auténtico educador cristiano? Y, ¿cómo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taylor V., John Wesley
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/257
Enlace del recurso:https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente cristiano
educación cristiana
educación superior
sociedad secular
id REVUPEU_69f8852ef9484ec57ebb4d2a215d0a17
oai_identifier_str oai:ojs2.apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe:article/257
network_acronym_str 2304-0335
repository_id_str .
network_name_str Revista UPEU - Revista de Investigación Apuntes Universitarios
spelling The Christian Teacher in a Secular Society— The Challenge of Becoming, Being, and LivingTaylor V., John WesleyDocente cristianoeducación cristianaeducación superiorsociedad secular¿Qué significa ser un maestro cristiano? Esta es quizás la pregunta más importante hecha por un educador cristiano que trabaja dentro de una sociedad secular. De esta pregunta, sin embargo, se conduce al menos a otras dos preguntas: ¿Cómo se convierte uno en un auténtico educador cristiano? Y, ¿cómo un maestro cristiano debe actuar en un entorno posmoderno secular? Este artículo propone que la clave para convertirse en un educador cristiano se encuentra en la creación de un paradigma bíblico de la vida y el aprendizaje. Este paradigma establece la base bíblica para una perspectiva espiritual omnipresente, el origen divino de la verdad, los valores centrados en Dios, la enseñanza como un llamado divino y vivir una vida llena del Espíritu. El consecuente reto de ser un maestro cristiano incluye la forma en que nos acercamos a nuestras disciplinas, en las que vemos a nuestros estudiantes, y en las que se modela la vida cristiana. Por último, la cuestión de actuar como un educador cristiano implica alcanzar intencionalmente a la persona posmoderna secular con un propósito de salvación. Esto implica la creación de una comunidad, reconociendo el contexto, validando las emociónes, respetando la diversidad, participando en el diálogo y la construcción de puentes de fe. Universidad Peruana Unión2015-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/25710.17162/au.v0i1.257Apuntes Universitarios; Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Investigación Apuntes Universitarios; 149-1612304-03352225-713610.17162/au.v0i1reponame:Revistas Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/257/pdf10.17162/au.v0i1.257.g253Derechos de autor 2015 John Wesley Taylor V.info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-13T16:15:17Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv The Christian Teacher in a Secular Society— The Challenge of Becoming, Being, and Living
title The Christian Teacher in a Secular Society— The Challenge of Becoming, Being, and Living
spellingShingle The Christian Teacher in a Secular Society— The Challenge of Becoming, Being, and Living
Taylor V., John Wesley
Docente cristiano
educación cristiana
educación superior
sociedad secular
title_short The Christian Teacher in a Secular Society— The Challenge of Becoming, Being, and Living
title_full The Christian Teacher in a Secular Society— The Challenge of Becoming, Being, and Living
title_fullStr The Christian Teacher in a Secular Society— The Challenge of Becoming, Being, and Living
title_full_unstemmed The Christian Teacher in a Secular Society— The Challenge of Becoming, Being, and Living
title_sort The Christian Teacher in a Secular Society— The Challenge of Becoming, Being, and Living
dc.creator.none.fl_str_mv Taylor V., John Wesley
author Taylor V., John Wesley
author_facet Taylor V., John Wesley
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Docente cristiano
educación cristiana
educación superior
sociedad secular
topic Docente cristiano
educación cristiana
educación superior
sociedad secular
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué significa ser un maestro cristiano? Esta es quizás la pregunta más importante hecha por un educador cristiano que trabaja dentro de una sociedad secular. De esta pregunta, sin embargo, se conduce al menos a otras dos preguntas: ¿Cómo se convierte uno en un auténtico educador cristiano? Y, ¿cómo un maestro cristiano debe actuar en un entorno posmoderno secular? Este artículo propone que la clave para convertirse en un educador cristiano se encuentra en la creación de un paradigma bíblico de la vida y el aprendizaje. Este paradigma establece la base bíblica para una perspectiva espiritual omnipresente, el origen divino de la verdad, los valores centrados en Dios, la enseñanza como un llamado divino y vivir una vida llena del Espíritu. El consecuente reto de ser un maestro cristiano incluye la forma en que nos acercamos a nuestras disciplinas, en las que vemos a nuestros estudiantes, y en las que se modela la vida cristiana. Por último, la cuestión de actuar como un educador cristiano implica alcanzar intencionalmente a la persona posmoderna secular con un propósito de salvación. Esto implica la creación de una comunidad, reconociendo el contexto, validando las emociónes, respetando la diversidad, participando en el diálogo y la construcción de puentes de fe. 
description ¿Qué significa ser un maestro cristiano? Esta es quizás la pregunta más importante hecha por un educador cristiano que trabaja dentro de una sociedad secular. De esta pregunta, sin embargo, se conduce al menos a otras dos preguntas: ¿Cómo se convierte uno en un auténtico educador cristiano? Y, ¿cómo un maestro cristiano debe actuar en un entorno posmoderno secular? Este artículo propone que la clave para convertirse en un educador cristiano se encuentra en la creación de un paradigma bíblico de la vida y el aprendizaje. Este paradigma establece la base bíblica para una perspectiva espiritual omnipresente, el origen divino de la verdad, los valores centrados en Dios, la enseñanza como un llamado divino y vivir una vida llena del Espíritu. El consecuente reto de ser un maestro cristiano incluye la forma en que nos acercamos a nuestras disciplinas, en las que vemos a nuestros estudiantes, y en las que se modela la vida cristiana. Por último, la cuestión de actuar como un educador cristiano implica alcanzar intencionalmente a la persona posmoderna secular con un propósito de salvación. Esto implica la creación de una comunidad, reconociendo el contexto, validando las emociónes, respetando la diversidad, participando en el diálogo y la construcción de puentes de fe. 
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/257
10.17162/au.v0i1.257
url https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/257
identifier_str_mv 10.17162/au.v0i1.257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://apuntesuniversitarios.upeu.edu.pe/index.php/revapuntes/article/view/257/pdf
10.17162/au.v0i1.257.g253
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 John Wesley Taylor V.
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 John Wesley Taylor V.
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Unión
dc.source.none.fl_str_mv Apuntes Universitarios; Vol. 5 Núm. 1 (2015): Revista de Investigación Apuntes Universitarios; 149-161
2304-0335
2225-7136
10.17162/au.v0i1
reponame:Revistas Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
reponame_str Revistas Universidad Peruana Unión
collection Revistas Universidad Peruana Unión
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1702468990616469504
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).