Principales Conductas del Estilo de Vida Asociadas a la Salud Mental de los Docentes de la Universidad Peruana Unión

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar las principales conductas de estilo de vida asociadas a la salud mental de los docentes de la Universidad Peruana Unión, sede Lima. El estudio fue retrospectivo, transversal, de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 128 docentes, de los cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Castro, Flor Lucila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/704
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
conductas de estilo de vida
manejo del estrés
apoyo social.
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar las principales conductas de estilo de vida asociadas a la salud mental de los docentes de la Universidad Peruana Unión, sede Lima. El estudio fue retrospectivo, transversal, de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 128 docentes, de los cuales 32 correspondieron al grupo de los casos conformado por docentes con salud mental en riesgo y 96 al grupo de los controles conformado por docentes con salud mental buena. Los resultados obtenidos en cuanto a la asociación de las conductas de estilo de vida de los docentes con la salud mental fueron: para el manejo del estrés un OR de 8.430, para el apoyo social un OR de 7.517, para el sueño un OR de 3.727, para la autorrealización un OR de 3.681, para la actividad física un OR de 2.279, para el autocuidado un OR de .964, para la alimentación un OR de .955 y para el tiempo de ocio un OR de .742, concluyendo que las principales conductas de estilo de vida asociadas con la salud mental de los docentes son: el manejo del estrés y el apoyo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).