Revisión teórica sobre el perfil cognitivo del perfeccionismo desadaptativo

Descripción del Articulo

El perfeccionismo puede ser entendido como la tendencia a establecer estándares de desempeño elevados y hasta irracionales, a realizar una autoevaluación estricta y rígida, y a medir el valor personal en relación a los logros y/o fracasos. El modelo cognitivo propone la descripción de perfiles cogni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chemisquy, Somia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/123
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:perfeccionismo desadaptativo
esquemas
creencias
afrontamiento
cogniciones
id REVUPEU_4ef8e5e8affb908c0c2b894ff47297ab
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/123
network_acronym_str REVUPEU
network_name_str Revistas - Universidad Peruana Unión
repository_id_str .
spelling Revisión teórica sobre el perfil cognitivo del perfeccionismo desadaptativoChemisquy, Somiaperfeccionismo desadaptativoesquemascreenciasafrontamientocognicionesEl perfeccionismo puede ser entendido como la tendencia a establecer estándares de desempeño elevados y hasta irracionales, a realizar una autoevaluación estricta y rígida, y a medir el valor personal en relación a los logros y/o fracasos. El modelo cognitivo propone la descripción de perfiles cognitivos en los que se incluyen algunos componentes principales como los esquemas, las creencias, las distorsiones cognitivas, los pensamientos automáticos y el afrontamiento. En este trabajo se procuró describir el perfil cognitivo de los perfeccionistas desadaptativos para lo que se realizó una revisión no sistemática de la bibliografía buscando evidencias empíricas de los componentes de ese perfil. Se hallaron evidencias sobre la presencia de esquemas principalmente referidos al dominio de desconexión/rechazo, creencias acerca de la necesidad perfección y la auto-valoración contingente, un sesgo interpretativo de perfección y otros como la atención selectiva y el pensamiento dicotómico, diversos pensamientos automáticos de tipo perfeccionista que se suelen asociar a pensamientos negativos más generales y que perseveran en forma de rumiaciones y autocrítica; y un estilo de afrontamiento enfocado en la emoción que no logra neutralizar las situaciones estresantes. Los lectores encontrar en este artículo información accesible y actualizada útil para identificar objetivos preventivos o de tratamiento. REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS2018-04-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/123REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 8 Núm. 1 (2018): REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOSreponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/123/123Derechos de autor 2018 Revista de Investigación Apuntes Universitariosinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1232018-05-23T10:42:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Revisión teórica sobre el perfil cognitivo del perfeccionismo desadaptativo
title Revisión teórica sobre el perfil cognitivo del perfeccionismo desadaptativo
spellingShingle Revisión teórica sobre el perfil cognitivo del perfeccionismo desadaptativo
Chemisquy, Somia
perfeccionismo desadaptativo
esquemas
creencias
afrontamiento
cogniciones
title_short Revisión teórica sobre el perfil cognitivo del perfeccionismo desadaptativo
title_full Revisión teórica sobre el perfil cognitivo del perfeccionismo desadaptativo
title_fullStr Revisión teórica sobre el perfil cognitivo del perfeccionismo desadaptativo
title_full_unstemmed Revisión teórica sobre el perfil cognitivo del perfeccionismo desadaptativo
title_sort Revisión teórica sobre el perfil cognitivo del perfeccionismo desadaptativo
dc.creator.none.fl_str_mv Chemisquy, Somia
author Chemisquy, Somia
author_facet Chemisquy, Somia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv perfeccionismo desadaptativo
esquemas
creencias
afrontamiento
cogniciones
topic perfeccionismo desadaptativo
esquemas
creencias
afrontamiento
cogniciones
description El perfeccionismo puede ser entendido como la tendencia a establecer estándares de desempeño elevados y hasta irracionales, a realizar una autoevaluación estricta y rígida, y a medir el valor personal en relación a los logros y/o fracasos. El modelo cognitivo propone la descripción de perfiles cognitivos en los que se incluyen algunos componentes principales como los esquemas, las creencias, las distorsiones cognitivas, los pensamientos automáticos y el afrontamiento. En este trabajo se procuró describir el perfil cognitivo de los perfeccionistas desadaptativos para lo que se realizó una revisión no sistemática de la bibliografía buscando evidencias empíricas de los componentes de ese perfil. Se hallaron evidencias sobre la presencia de esquemas principalmente referidos al dominio de desconexión/rechazo, creencias acerca de la necesidad perfección y la auto-valoración contingente, un sesgo interpretativo de perfección y otros como la atención selectiva y el pensamiento dicotómico, diversos pensamientos automáticos de tipo perfeccionista que se suelen asociar a pensamientos negativos más generales y que perseveran en forma de rumiaciones y autocrítica; y un estilo de afrontamiento enfocado en la emoción que no logra neutralizar las situaciones estresantes. Los lectores encontrar en este artículo información accesible y actualizada útil para identificar objetivos preventivos o de tratamiento. 
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/123
url https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/123
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ra_universitarios/article/view/123/123
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista de Investigación Apuntes Universitarios
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista de Investigación Apuntes Universitarios
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
publisher.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS; Vol. 8 Núm. 1 (2018): REVISTA DE INVESTIGACIÓN APUNTES UNIVERSITARIOS
reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión
instname:Universidad Peruana Unión
instacron:UPEU
instname_str Universidad Peruana Unión
instacron_str UPEU
institution UPEU
reponame_str Revistas - Universidad Peruana Unión
collection Revistas - Universidad Peruana Unión
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1777936717342310400
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).