Valoración del estado nutricional de pacientes en hemodiálisis del Centro de Hemodiálisis SERSALUD Amazonia E.I.R.L. Iquitos, 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Valorar el estado nutricional de los pacientes en hemodiálisis. Metodología: Enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 100pacientes entre las edades de 20 y 80 años, el 60% fueron hombres y 40% mujeres. Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/231 |
Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional antropométricos bioquímicos dietéticos hemodiálisis. |
id |
REVUPEU_422af0ded85c362ccef49c4034e4e9e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/231 |
network_acronym_str |
REVUPEU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository_id_str |
. |
spelling |
Valoración del estado nutricional de pacientes en hemodiálisis del Centro de Hemodiálisis SERSALUD Amazonia E.I.R.L. Iquitos, 2016Becerra Ortiz, Mercy LizethRodríguez López, Elisa RomyEstado nutricionalantropométricosbioquímicosdietéticoshemodiálisis.Objetivo: Valorar el estado nutricional de los pacientes en hemodiálisis. Metodología: Enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 100pacientes entre las edades de 20 y 80 años, el 60% fueron hombres y 40% mujeres. Se utilizó los instrumentos de Valoración Global Subjetiva (VGS), Valoración Global Objetiva (VGO) y recordatorio de 24 horas. Resultados:Por el Índice de Masa Corporal, el 54% normal y el 19% desnutrición leve y moderada. Respecto a la circunferencia braquial (CB), el 93% se encuentra adecuado. Por la circunferencia muscular del brazo (CMB), en el 45% seencuentra adecuada reserva proteica. El Pliegue Cutáneo Tricipital (PTC), el 27% en adecuada reserva calórica, con desnutrición leve y moderada el 27% y 24%, respectivamente. Por albumina sérica, el 76% con desnutriciónleve. La transferrina sérica, el 60% presentó desnutrición moderada y recuento de linfocitos totales, el 32% en desnutrición leve. El 19% mostró signos leves de ascitis o edemas. Y en cuanto por recordatorio de 24 horas,el 47% presentó desnutrición moderada por la ingesta proteica, el 96% se encuentra inadecuado por la ingesta calórica. Conclusiones: VGS se encontró que el 99% tiene desnutrición leve, mientras que el 25% desnutriciónmoderada y 75% desnutrición leve según VGO.Universidad Peruana Unión2017-04-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/23110.17162/rccs.v9i2.655Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 No. 2 (2016): Revista Científica de Ciencias de la SaludRevista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 Núm. 2 (2016): Revista Científica de Ciencias de la Salud2411-00942306-060310.17162/rccs.v9i2reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/231/231https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/231/1214info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/2312020-02-25T16:25:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración del estado nutricional de pacientes en hemodiálisis del Centro de Hemodiálisis SERSALUD Amazonia E.I.R.L. Iquitos, 2016 |
title |
Valoración del estado nutricional de pacientes en hemodiálisis del Centro de Hemodiálisis SERSALUD Amazonia E.I.R.L. Iquitos, 2016 |
spellingShingle |
Valoración del estado nutricional de pacientes en hemodiálisis del Centro de Hemodiálisis SERSALUD Amazonia E.I.R.L. Iquitos, 2016 Becerra Ortiz, Mercy Lizeth Estado nutricional antropométricos bioquímicos dietéticos hemodiálisis. |
title_short |
Valoración del estado nutricional de pacientes en hemodiálisis del Centro de Hemodiálisis SERSALUD Amazonia E.I.R.L. Iquitos, 2016 |
title_full |
Valoración del estado nutricional de pacientes en hemodiálisis del Centro de Hemodiálisis SERSALUD Amazonia E.I.R.L. Iquitos, 2016 |
title_fullStr |
Valoración del estado nutricional de pacientes en hemodiálisis del Centro de Hemodiálisis SERSALUD Amazonia E.I.R.L. Iquitos, 2016 |
title_full_unstemmed |
Valoración del estado nutricional de pacientes en hemodiálisis del Centro de Hemodiálisis SERSALUD Amazonia E.I.R.L. Iquitos, 2016 |
title_sort |
Valoración del estado nutricional de pacientes en hemodiálisis del Centro de Hemodiálisis SERSALUD Amazonia E.I.R.L. Iquitos, 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Becerra Ortiz, Mercy Lizeth Rodríguez López, Elisa Romy |
author |
Becerra Ortiz, Mercy Lizeth |
author_facet |
Becerra Ortiz, Mercy Lizeth Rodríguez López, Elisa Romy |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez López, Elisa Romy |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado nutricional antropométricos bioquímicos dietéticos hemodiálisis. |
topic |
Estado nutricional antropométricos bioquímicos dietéticos hemodiálisis. |
description |
Objetivo: Valorar el estado nutricional de los pacientes en hemodiálisis. Metodología: Enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 100pacientes entre las edades de 20 y 80 años, el 60% fueron hombres y 40% mujeres. Se utilizó los instrumentos de Valoración Global Subjetiva (VGS), Valoración Global Objetiva (VGO) y recordatorio de 24 horas. Resultados:Por el Índice de Masa Corporal, el 54% normal y el 19% desnutrición leve y moderada. Respecto a la circunferencia braquial (CB), el 93% se encuentra adecuado. Por la circunferencia muscular del brazo (CMB), en el 45% seencuentra adecuada reserva proteica. El Pliegue Cutáneo Tricipital (PTC), el 27% en adecuada reserva calórica, con desnutrición leve y moderada el 27% y 24%, respectivamente. Por albumina sérica, el 76% con desnutriciónleve. La transferrina sérica, el 60% presentó desnutrición moderada y recuento de linfocitos totales, el 32% en desnutrición leve. El 19% mostró signos leves de ascitis o edemas. Y en cuanto por recordatorio de 24 horas,el 47% presentó desnutrición moderada por la ingesta proteica, el 96% se encuentra inadecuado por la ingesta calórica. Conclusiones: VGS se encontró que el 99% tiene desnutrición leve, mientras que el 25% desnutriciónmoderada y 75% desnutrición leve según VGO. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/231 10.17162/rccs.v9i2.655 |
url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/231 |
identifier_str_mv |
10.17162/rccs.v9i2.655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/231/231 https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/231/1214 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 No. 2 (2016): Revista Científica de Ciencias de la Salud Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 9 Núm. 2 (2016): Revista Científica de Ciencias de la Salud 2411-0094 2306-0603 10.17162/rccs.v9i2 reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1796961639103201280 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).