Medición de genotoxicidad cromosomática de meristemos de Eucaplytus glóbulus labill inducidas por cafeína y carbetamida
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir la genotoxicidad cromosómica en meristemos de Eucalyptus glóbulus Labill inducidos por ca- feína y carbetamida de las aberraciones causadas en cada fase mitótica Metodología: Las semillas fuerón sembradas en placas Petri estériles, y se colocaron 20 semillas por siete días de ger...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Peruana Unión |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/162 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Células radiculares células mitóticas ciclo celular cafeína carbetamida. |
| id |
REVUPEU_0d968fcb45b36f2a906705101b788da1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/162 |
| network_acronym_str |
REVUPEU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Medición de genotoxicidad cromosomática de meristemos de Eucaplytus glóbulus labill inducidas por cafeína y carbetamidaPalacios Morales, Félix NicolásCélulas radicularescélulas mitóticasciclo celularcafeínacarbetamida.Objetivo: Describir la genotoxicidad cromosómica en meristemos de Eucalyptus glóbulus Labill inducidos por ca- feína y carbetamida de las aberraciones causadas en cada fase mitótica Metodología: Las semillas fuerón sembradas en placas Petri estériles, y se colocaron 20 semillas por siete días de germinación. Las raíces alcanzaron una lon- gitud de uno a dos centímetros desinfectadas en solución de cloro - agua destilada (3:1). Después de la germinación se aplicaron los tratamientos cuatro horas en cafeína y doce de recuperación, en el caso de la carbetamida una hora de tratamiento sin tiempo de recuperación. Resultados: Se determinó el proceso mitótico en células radicales de Eucaliptus globulus susceptibles a cafeína y carbetamida. La investigación se llevó a cabo en las raicillas selec- cionadas de las plántulas con mejor vigor y crecimiento en placas petri de 20 cm. de diámetro en el laboratorio de Biología. Se empleó la técnica del aplastamiento y tinción con acetorceína clorhídrica para el análisis mitótico, estu- diando un promedio de 1051.5 células/planta. Tomando 0.2 mm. de la región meristemática. Los cortes de la raíz se realizaron cada hora por 24 horas. La mayor cantidad de células mitóticas se observaron en raíces colectadas entre 6:00 - 9:00 am donde se registraron los mayores índices mitóticos (IM), de 87.34% y 79.71%). Para las diferentes estadíos de fase mitótica el estudio indicó que la profase se presentó en mayor proporción (87.34% y 69.71%), se- guida de la metafase (4.08% y 4.98%), anafase (3.67% y 8.54%) y telofase (4.89% y 6.76%) respectivamente de los tratamientos entre células con cafeína y carbetamida. Conclusiones: El estudio de los estadios mitóticos, indicó el índice profásico aberrante en escala dos, similar proporción presentó la carbetamida seguida por metafase, anafase y telofase, indicando sensibilidad celular a la acción química del medicamento en el período proliferativo meris- temático que inhibe la división generando células binucleadas y polinucleadas.Universidad Peruana Unión2011-07-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/16210.17162/rccs.v4i1.170Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 4 No. 1 (2011): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 97-100Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1 (2011): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 97-1002411-00942306-060310.17162/rccs.v4i1reponame:Revistas - Universidad Peruana Unióninstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUspahttps://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/162/162info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/1622020-02-25T16:28:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de genotoxicidad cromosomática de meristemos de Eucaplytus glóbulus labill inducidas por cafeína y carbetamida |
| title |
Medición de genotoxicidad cromosomática de meristemos de Eucaplytus glóbulus labill inducidas por cafeína y carbetamida |
| spellingShingle |
Medición de genotoxicidad cromosomática de meristemos de Eucaplytus glóbulus labill inducidas por cafeína y carbetamida Palacios Morales, Félix Nicolás Células radiculares células mitóticas ciclo celular cafeína carbetamida. |
| title_short |
Medición de genotoxicidad cromosomática de meristemos de Eucaplytus glóbulus labill inducidas por cafeína y carbetamida |
| title_full |
Medición de genotoxicidad cromosomática de meristemos de Eucaplytus glóbulus labill inducidas por cafeína y carbetamida |
| title_fullStr |
Medición de genotoxicidad cromosomática de meristemos de Eucaplytus glóbulus labill inducidas por cafeína y carbetamida |
| title_full_unstemmed |
Medición de genotoxicidad cromosomática de meristemos de Eucaplytus glóbulus labill inducidas por cafeína y carbetamida |
| title_sort |
Medición de genotoxicidad cromosomática de meristemos de Eucaplytus glóbulus labill inducidas por cafeína y carbetamida |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacios Morales, Félix Nicolás |
| author |
Palacios Morales, Félix Nicolás |
| author_facet |
Palacios Morales, Félix Nicolás |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Células radiculares células mitóticas ciclo celular cafeína carbetamida. |
| topic |
Células radiculares células mitóticas ciclo celular cafeína carbetamida. |
| description |
Objetivo: Describir la genotoxicidad cromosómica en meristemos de Eucalyptus glóbulus Labill inducidos por ca- feína y carbetamida de las aberraciones causadas en cada fase mitótica Metodología: Las semillas fuerón sembradas en placas Petri estériles, y se colocaron 20 semillas por siete días de germinación. Las raíces alcanzaron una lon- gitud de uno a dos centímetros desinfectadas en solución de cloro - agua destilada (3:1). Después de la germinación se aplicaron los tratamientos cuatro horas en cafeína y doce de recuperación, en el caso de la carbetamida una hora de tratamiento sin tiempo de recuperación. Resultados: Se determinó el proceso mitótico en células radicales de Eucaliptus globulus susceptibles a cafeína y carbetamida. La investigación se llevó a cabo en las raicillas selec- cionadas de las plántulas con mejor vigor y crecimiento en placas petri de 20 cm. de diámetro en el laboratorio de Biología. Se empleó la técnica del aplastamiento y tinción con acetorceína clorhídrica para el análisis mitótico, estu- diando un promedio de 1051.5 células/planta. Tomando 0.2 mm. de la región meristemática. Los cortes de la raíz se realizaron cada hora por 24 horas. La mayor cantidad de células mitóticas se observaron en raíces colectadas entre 6:00 - 9:00 am donde se registraron los mayores índices mitóticos (IM), de 87.34% y 79.71%). Para las diferentes estadíos de fase mitótica el estudio indicó que la profase se presentó en mayor proporción (87.34% y 69.71%), se- guida de la metafase (4.08% y 4.98%), anafase (3.67% y 8.54%) y telofase (4.89% y 6.76%) respectivamente de los tratamientos entre células con cafeína y carbetamida. Conclusiones: El estudio de los estadios mitóticos, indicó el índice profásico aberrante en escala dos, similar proporción presentó la carbetamida seguida por metafase, anafase y telofase, indicando sensibilidad celular a la acción química del medicamento en el período proliferativo meris- temático que inhibe la división generando células binucleadas y polinucleadas. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-07-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/162 10.17162/rccs.v4i1.170 |
| url |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/162 |
| identifier_str_mv |
10.17162/rccs.v4i1.170 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/162/162 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 4 No. 1 (2011): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 97-100 Revista Científica de Ciencias de la Salud; Vol. 4 Núm. 1 (2011): Revista Científica de Ciencias de la Salud; 97-100 2411-0094 2306-0603 10.17162/rccs.v4i1 reponame:Revistas - Universidad Peruana Unión instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| collection |
Revistas - Universidad Peruana Unión |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1796961638951157760 |
| score |
13.908655 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).